10 tips para liberarte del estrés en vacaciones
El estrés nos incide directamente en nuestra vida diaria y nos impide disfrutar. Toma nota de estos consejos para liberarte del estrés en vacaciones.
Las vacaciones son el tiempo ideal que necesitamos para dejar atrás la tensión tras el confinamiento y volver a casa con nuevas energías. Para ello, es necesario relajarnos, dedicar tiempo a la familia y a nosotros mismos. También es recomendable comenzar con nuevos hábitos saludables, hacer planes, pensar de forma positiva y sentirnos agradecidos por disfrutar unas merecidas vacaciones.
Tips para liberarte del estrés durante las vacaciones
Come sano
La comida saludable no solamente mejora tu salud, sino también tu estado de ánimo. Incluso, algunos alimentos aumentan el estrés, pues causan problemas gastrointestinales, insomnio y ansiedad.
El aumento de la actividad del metabolismo, causa fatiga muscular. Si comes muchas grasas y comidas pesadas, te sentirás cansado, no podrás disfrutar de las vacaciones y volverás a casa con más estrés.
Come más lentamente
Además de evitar ciertos alimentos, comienza a comer más lentamente, disfrutando de la comida, redescubriendo los sabores, pues esto mejorará tu digestión y calmará tu ansiedad.
Elige actividades relajadas
Opta por las actividades que te resulten más relajantes. Algunas personas se calman haciendo ejercicio, otras prefieren caminar por la playa, ir al spa, darse baños de mar.
Lo ideal es que investigues sobre las actividades que puedes hacer en el destino que has elegido, y optes por hacer algo nuevo, interesante o emocionante.
Haz ejercicio
El ejercicio libera endorfinas, hormonas que generan sensaciones placenteras, de plenitud y felicidad. Practicar deportes o actividades al aire libre es una de las mejores formas de liberar el estrés y la ansiedad.
Si no haces ejercicio regularmente… ¡comienza en las vacaciones!
Desacelera
Reduce el ritmo de tu vida y haz todo un poco más lento. Tómate el tiempo de vivir la experiencia momento a momento, disfrutando del presente. Camina sobre la arena sintiendo la arena bajo tus pies, detente a observar el mar… las vacaciones te ofrecen muchos momentos para disfrutar del aquí y ahora.
Expresa tus emociones
Habla de tus sentimientos y emociones con tu pareja, con amigos o exprésalas de la forma que desees: bailando, dibujando, cantando, tocando un instrumento. De esta forma podrás liberarte de las cosas que te preocupan para concentrarte en disfrutar de las vacaciones de forma más positiva.
Duerme bien
Dormir bien es esencial para reducir el estrés. Duerme al menos 8 horas diariamente o más. Simplemente apaga el teléfono, el televisor y descansa, para despertarte más relajado y con un mejor estado de ánimo.
Medita
Prueba comenzar a hacer algunos ejercicios de meditación o relajación. Para ello, aprovecha los lugares naturales tranquilos, la playa, la montaña, el bosque, para conectarte con la naturaleza, respirar y dejar atrás el estrés.
Identifica tus fuentes de estrés
Durante las vacaciones tendrás tiempo para identificar qué es lo que te estresa. Esta tensión que sientes puede ser natural, pero también puede tener causas emocionales que requieran de la ayuda de terapeuta o un psicólogo.
Si necesitas ayuda, búscala. No es necesario que enfrentes el estrés solo.
¡Diviértete!
Las vacaciones son el momento de hacer bromas, reírse y concentrarse en el lado bueno de todas las cosas. No te tomes todo tan en serio, permítete ser divertido e inventar actividades que te hagan sentir feliz.
¿Vas a relajarte estas vacaciones? Cuéntanos qué actividades recomiendas para reducir el estrés ¡Comparte con tus amigos que salen de vacaciones!
Temas:
- Vacaciones
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular