10 consejos de salud digestiva para las fiestas
¿Te preocupan los excesos en las comidas navideñas? Apunta esos consejos de salud digestiva para las fiestas, y no dejes de disfrutar.
Es común que relacionemos la idea de las fiestas tradicionales con los banquetes: el de Nochebuena, de Navidad, de Nochevieja y también los platos que disfrutaremos el primer día del año. Por eso, tendemos a comer mucho más de lo habitual, unas tapas o aperitivos por allí, un brindis por allá, y así es como comenzamos el año con malestar estomacal, diarrea y otros problemas digestivos. En la práctica, estos excesos y malos hábitos se pueden prevenir, incluso sin dejar de disfrutar de las comidas especiales que se han preparado con tanta dedicación.
Consejos de salud digestiva para las fiestas
Elige calidad en lugar de abundancia
Cuando vas a cocinar, usa este lema al comprar los ingredientes. Si tienes un presupuesto disponible, opta por un producto de buena calidad en lugar de comprar uno más barato porque tiene más contenido. Es mejor que todos disfruten intensamente de su comida y que esta sea saludable, a que coman en exceso y luego se sientan mal.
Cocina con especias digestivas
Las especias facilitan la digestión de los alimentos y tienen varios efectos positivos, como prevenir la acidez, los gases y la diarrea. Estas se eligen según la carne: romero y mejorana para el pavo, enebro, tomillo y laurel para las carnes de caza, semillas de alcaravea y ajo para el cerdo y salsa Dijon para el salmón.
Evita el “picoteo”
Tendemos a servir muchos platos diferentes en las fiestas, de comidas deliciosas, lo cual nos tienta a comer a cada rato, un poco de esto y otro poco de aquello. Pero evita a toda costa el picoteo constante, pues causa inhibición de los movimientos del intestino y sufrirás de estreñimiento.
Come hasta el 80% de tu saciedad
Sigue este consejo y llegarás con energía a disfrutar de las campanadas, sintiéndote bien. Demasiada comida no solo te hará sentir pesado, sino que te dará sueño. Por eso deja de comer un momento antes de sentirte completamente lleno.
Mastica muy bien los alimentos
Come despacio, masticando cada bocado hasta que el alimento se haya deshecho por completo. Si te tomas el tiempo de masticar, comerás menos y evitarás los problemas digestivos. Por el contrario, si tragas trozos muy grandes, el estómago producirá más ácido y padecerás acidez, además de eructos y flatulencias, pues comer rápido llena el estómago de aire
Camina antes de tomar una siesta
Si vas a dormir la siesta, muévete un poco antes. Lo ideal es salir a caminar, pues este movimiento y el aire fresco mejoran la circulación de la sangre, especialmente al tracto digestivo. Esta es una buena forma de prevenir las molestias digestivas tras una comida copiosa.
Evita las bebidas carbonatadas
En lugar de beber refrescos, que contienen dióxido de carbono y azúcar en exceso, bebe jugos de frutas o agua mineral sin gas. Esto te ayudará a evitar la hinchazón, la pesadez y los gases.
Reduce el alcohol
Mantente en el límite de lo que te conviene. Puedes darte un capricho con un cóctel o brindar con una copa de vino espumoso, pero evita los excesos. Si hace frío, una copa de vino tinto te sentará bien, pero elige un vino de buena calidad.
Bebe mucha agua
Si vas a beber vino, cerveza o champán, sírvete un vaso de agua entre copa y copa. De esta forma reducirás la cantidad de alcohol en tu organismo y este no afectará tu digestión. Es conveniente que bebas antes y no después de la comida.
No tienes que servirlo todo de una vez
No sirvas todos los platos que has preparado de una vez. Generalmente, creemos que cuanta más comida haya en la mesa, más animada es la fiesta, y esto no es una costumbre saludable. Sirve lo necesario, come lo necesario para sentirte bien y guarda lo que sobra para el día siguiente, o regálaselo a un vecino.
Disfruta de las comidas y bebidas, sin excesos
Las fiestas son para disfrutarlas, manteniendo una dieta sana y equilibrada. Por eso, es importante darnos un gusto, sin que esto nos haga daño.
Cuando nos dejamos llevar por la glotonería en Nochebuena, no podremos disfrutar de la comida del día de Navidad. Lo mismo sucede con la cena de Nochevieja: si la disfrutamos cuidándonos, el premio es poder disfrutar intensamente de la primera comida del año.
Esto comienza organizando o preparando una comida sana para todos. Si eres el responsable de la cocina, piensa en la salud de la familia y, si no cocinas, propón un menú ligero y sano (no por ello menos delicioso), pues esto es un gesto de cuidado y cariño para con tu familia.
Por último, toma consciencia de lo que comes. Evita comer por impulso, detente a pensar si te conviene probar los platos que sabes que te caerán mal. Relájate y disfruta de la fiesta, sin obsesionarte con la comida.
¿Qué vas a cocinar en las fiestas? Déjanos tus ideas y recetas de comidas para mejorar la salud digestiva en las fiestas. Recomienda a tus amigos seguir estos consejos. Te agradecerán el poder comenzar el año con salud, con energía y sintiéndose maravillosamente bien.
Temas:
- Digestivo
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
Primark revienta a Zara Home con el ambientador que no sabías que necesitabas en tu casa
-
Terremoto en la NBA: los Lakers se hacen con Luka Doncic y envían a Anthony Davis a los Mavericks
-
Lidl revienta a Cecotec: he probado su cepillo alisador y ahora no quiero otro
-
Soy frutero y este es el mejor truco que conozco para saber si una pera está mala por dentro antes de comprarla
-
Ikea sabe lo importante que es tener espacio: lanza este invento y vuela de sus tiendas