10 consejos para cuidar la boca en Navidad y con coronavirus
En estos días y especialmente por la pandemia hay que cuidar la boca. Los expertos nos dan consejos para que podamos comer bien estas fiestas de Navidad sin riesgo a que los dientes se vean menos saludables. La Sociedad Española de Periodoncia nos da consejos para cuidar la boca en Navidad.
Se insiste en la necesidad de cepillarse los dientes al menos 3 veces al día pero, si resulta imposible, se recalca que nunca debería faltar el cepillado nocturno, antes de dormir.
Debemos tener un especial cuidado con los dientes durante todo el año, pero quizás en Navidad por ser fechas donde comemos fuera de casa y en diferentes momentos del día, hay que extremar más todavía las precauciones porque a la larga nuestros dientes nos lo agradecerán.
Desde la Sociedad Española de Periodoncia quieren hacer hincapié en poder compatibilizar un cuidado bucodental mínimo con los “inevitables” excesos de la Navidad. Y este año especialmente en esta situación de pandemia de coronavirus, pues es una de las mejores cosas que se pueden hacer para afrontar la infección por SARS-Cov-2 y sus consecuencias.
Cuidado con las encías
Según la SEPA, las enfermedades periodontales se encuentran entre las más prevalentes del ser humano. Se estima que al menos 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años presenta algún problema relacionado con las encías.
Y es que cuando no cuidamos realmente de los dientes y no tenemos una buena higiene bucal es entonces cuando podemos desarrollar una serie de problemas bucodentales porque la comida se queda entre los dientes y se acumula el sarro que no sacamos. Por esto es importante cepillarse los dientes cada vez que comemos.
Alimentarnos correctamente
Según la SEPA; es importante controlar qué y cuánto se come, sobre todo en relación a los típicos dulces navideños. Está demostrado que los azúcares (junto con una mala higiene) tienen relación con la aparición de las caries.
Visitar al dentista antes de Navidad
De hecho es algo fundamental que tendríamos que hacer todos antes de vacaciones tanto de verano como de Navidad. Y también después porque relajamos nuestros hábitos y necesitamos de una limpieza dental antes y luego de las vacaciones.
Cepilla los dientes cada vez que comas o al menos antes de acostarse
Los profesionales explican que en estas fechas se hacen muchas comidas fuera de casa y es difícil mantener la higiene bucodental. Aunque se coma o cene fuera de casa, no hay excusa para dejar de cepillarse.
Recomiendan entonces hacerse con cepillos de viaje, más pequeños o plegables que puedes llevar en el bolsillo o en el bolso. Así los podemos lavar donde estemos y podemos eliminar los restos de comida, porque si no se nos forma la placa bacteriana.
Cuidado con ciertas bebidas y comidas
Los expertos señalan que tengamos especial cuidado con la sensibilidad dental. Y hay que centrarse sobre todo con aquellas bebidas más típicas de las fiestas como el vino, la cerveza, los refrescos de cola, las bebidas energéticas, los zumos de frutas, pues la sensibilidad dental aún es superior si se combinan entre sí y están fríos y son azucarados.
Evitar manchar los dientes
Lo mismo sucede con las bebidas anteriormente dichas pues se quiere evitar manchar los dientes. Por esto debemos reducir el consumo de vino tinto, café, té o refrescos de cola en exceso porque se oscurecen más y antes los dientes. Esto también sucede si abusas del chocolate negro y si eres fumador.
¿Qué debemos evitar comer?
Los alimentos con más azúcar son aquellos que más caries pueden provocar. Pero es inevitable comer estos dulces típicos navideños como el turrón o los mazapanes. Desde la SEPA recomiendan que los tomemos siempre en las comidas, porque se libera más saliva; hay que evitar tomar estos dulces entre horas para no ingerir un exceso de azúcar.
Para prevenir el mal aliento
Con tantos alimentos que comemos estos días, es normal que a veces huela mal aliento. Pero los consejos de los expertos ante este problema es que hay que mantener una buena higiene dental (cepillado y limpieza entre dientes), y no olvidar cepillar tu lengua cada día. Se trata de cuidar la boca en Navidad también.
Cambiar el cepillo de dientes
No es algo eterno, el cepillo de dientes debe cambiarse porque también se estropea. Se recomienda cambiar cada tres meses aproximadamente.
Regalar salud
A veces no sabemos qué regalo hacer, nada mejor que obsequiar (a quienes tenemos confianza) con un producto de higiene o servicio odontológico que facilite una mejor salud bucodental. Son consejos para cuidar la boca en Navidad.
Consejos ante el coronavirus
- Los cepillos dentales y demás útiles de higiene bucodental no se han de compartir, ni siquiera los colutorios (aunque se utilicen los dosificadores)
- Debe evitarse poner los cepillos de los diferentes miembros de la familia en el mismo vaso
- Alejar los cepillos dentales del inodoro
- Si has superado la infección por coronavirus, cambia de cepillo dental
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
La Ley Montero rebaja la pena a un pederasta de Málaga que saldrá cinco años antes de prisión
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
-
El líder del PSOE vasco reconoce «coincidencias» tras reunirse con Otegi
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE