Jugo o zumo de arándanos: receta y propiedades
Panacota de horchata con arándanos, una receta refrescante para el verano
Helado cremoso de arándanos y limón, receta fácil de preparar y saludable
Rosquillas de requesón y arándanos, receta casera
Judías verdes con arándanos, queso de cabra y jamón serrano, receta sana paso a paso
A pesar de que no es uno de los zumos más comunes, el jugo o zumo de arándanos es una estupenda opción para refrescarse a la vez que se obtienen una gran cantidad de beneficios para la salud. Es importante tener en cuenta que el arándanos es un alimento que posee una gran cantidad de antioxidantes que se asocian con el retraso del envejecimiento celular, por lo que son una muy buena opción para cuidar de nuestra salud a todos los niveles. Asimismo, es un fruto que contiene vitaminas del grupo B, A, C y E, por lo que añadir un jugo o zumo de arándanos a nuestra dieta es una muy buena opción.
Hoy en día, además, podemos encontrar este producto congelado directamente en las neveras de los supermercados a un precio bastante bueno, por lo que ya no será necesario invertir mucho dinero para poder obtener las propiedades nutricionales de los arándanos. Pero, ¿cuáles son todas las propiedades nutricionales que nos ofrecen los arándanos? ¿Y cómo se prepara el jugo o zumo de arándanos? Vamos a verlo a continuación.
Propiedades de los arándanos
Los arándanos son grandes aliados a la hora de combatir las infecciones de tipo urinarias. Además, tienen un potente efecto antiinflamatorio, de ahí a que sea recomendado su consumo por parte de los especialistas.
Consumir arándanos de forma habitual está recomendado para personas con problemas cardiovasculares o con dificultades en el tránsito intestinal ya que ayuda a prevenir el estreñimiento. También ayuda a prevenir o retrasar la aparición de diabetes en el organismo.
Ingredientes para el jugo o zumo de arándanos
- Una taza de arándanos frescos
- Jengibre
- Un puñado de almendras
- Limón
- 1 manzana
- 2 tazas de agua
Elaboración
- El primer paso será lavar bien los arándanos, tanto si son frescos como si están congelados. Colócalos en un recipiente y déjalos en remojo durante unos minutos. Luego quita el agua y sécalos para preparar el jugo o zumo de arándanos.
- Pela la manzana y córtala en trozo pequeños. Retira el corazón de la manzana para evitar incluir las semillas en el zumo.
- Corta un trozo de jengibre y quita la piel.
- Exprime el jugo del limón en un vaso. Dependiendo del punto de acidez que prefieras tendrás que exprimir un limón entero o solo medio limón. Si no eres muy dado al sabor ácido, mejor que sea medio limón.
- Coloca todos los ingredientes en un vaso de batidora. Añade los dos vasos de agua y las almendras.
- Bate toda la mezcla hasta conseguir una consistencia homogénea. Ten en cuenta que deberás ir probando la mezcla hasta que tenga el sabor que más te gusta. Eso sí, este zumo tendrá siempre un toque un poco ácido, por lo que si prefieres que se más suave puedes incluir un poco de endulzante como, por ejemplo el sirope de agave.
- Una vez esté lista la mezcla, puedes servir el jugo o zumo de arándanos bien frío. Añade hielos si no está lo suficientemente frío para que el sabor sea mucho más fresco e intenso.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Flan de leche condensada de Arguiñano: la receta más fácil y deliciosa
-
Tarta de quesitos y membrillo de Arguiñano: el postre más cremoso
-
La forma correcta de guardar los tomates, según el chef David Guibert: «Si al apretar con el dedo…»
-
Ni cebolla ni perejil: el truco del sofrito de Dani García para que la paella quede perfecta y deliciosa
-
Macarrones con carne picada y tomate: la receta preferida de Arguiñano
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»