Yogur de leche de cabra
El yogur de leche de cabra casero es una de las maneras más saludables de crear un producto lácteo sin precedentes. La leche de cabra es mucho más digestiva que la de vaca, con un porcentaje menor de lactosa, puede ser ideal para personas intolerantes. De sabor intenso y de propiedades beneficiosas, esta opción de yogur es muy recomendable y realmente fácil de preparar. Además de tener la oportunidad de utilizar la leche de cabra en su estado más puro, es una forma de ahorrar, creando nuestros propios yogures. Si quieres convertirte en un auténtico profesional a la hora de elaborar yogur de leche de cabra, toma nota de esta receta, es sencillísima.
Receta de yogur de leche de cabra
Ingredientes:
- 1 litro de leche de cabra
- 1 cucharada de yogur natural
Cómo preparar yogur de leche de cabra
- Para preparar esta receta es muy importante tener a mano las herramientas necesarias para que quede genial. Necesitamos un envase de cristal de 1 litro con tapa de rosca para poder dejar reposar el yogur. Un termo con una boca ancha y un termómetro de cocina, para controlar en todo momento el proceso de elaboración. Por último, tendremos a mano una toalla pequeña. Una vez tenemos todos listo nos ponemos manos a la obra.
- Calentamos la leche de cabra hasta que esté en el punto de ebullición, acto seguido la dejaremos enfriar hasta unos 45º.
- Aprovechando este tiempo de espera, podemos esterilizar el envase de cristal. Lo llenamos por la mitad con agua y lo calentamos en el microondas unos 6 minutos, el tiempo necesario para que el agua haya hervido. Cuando esté listo, retiramos el agua y dejamos que se enfríe.
- Incorporamos la cucharada de yogur a la leche de cabra, dejaremos que se funda perfectamente sin dejar de remover. De esta manera tendremos la base perfecta del yogur casero natural.
- Esta mezcla la ponemos directamente en el bote de cristal. Deberemos crear ahora las circunstancias necesarias para que empiece a fermentar. Envolvemos el tarro de cristal con una toalla. Ponemos el tarro con la tolla en el termo. De esta manera se mantendrá a una temperatura constante.
- Cerramos la tapa y dejamos que repose en un lugar cálido durante unas 10 horas. En verano es una de las mejores épocas para hacer yogures, la temperatura es perfecta en cualquier lugar.
- Una vez esté listo el yogur lo ponemos en la nevera para detener el proceso de fermentación. Podemos acompañar este yogur de leche de cabra de un poco de miel y unas nueces está delicioso. Para la próxima vez que prepararemos yogur, podemos guardar una cucharada de éste.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»