Yogur de leche de cabra
El yogur de leche de cabra casero es una de las maneras más saludables de crear un producto lácteo sin precedentes. La leche de cabra es mucho más digestiva que la de vaca, con un porcentaje menor de lactosa, puede ser ideal para personas intolerantes. De sabor intenso y de propiedades beneficiosas, esta opción de yogur es muy recomendable y realmente fácil de preparar. Además de tener la oportunidad de utilizar la leche de cabra en su estado más puro, es una forma de ahorrar, creando nuestros propios yogures. Si quieres convertirte en un auténtico profesional a la hora de elaborar yogur de leche de cabra, toma nota de esta receta, es sencillísima.
Receta de yogur de leche de cabra
Ingredientes:
- 1 litro de leche de cabra
- 1 cucharada de yogur natural
Cómo preparar yogur de leche de cabra
- Para preparar esta receta es muy importante tener a mano las herramientas necesarias para que quede genial. Necesitamos un envase de cristal de 1 litro con tapa de rosca para poder dejar reposar el yogur. Un termo con una boca ancha y un termómetro de cocina, para controlar en todo momento el proceso de elaboración. Por último, tendremos a mano una toalla pequeña. Una vez tenemos todos listo nos ponemos manos a la obra.
- Calentamos la leche de cabra hasta que esté en el punto de ebullición, acto seguido la dejaremos enfriar hasta unos 45º.
- Aprovechando este tiempo de espera, podemos esterilizar el envase de cristal. Lo llenamos por la mitad con agua y lo calentamos en el microondas unos 6 minutos, el tiempo necesario para que el agua haya hervido. Cuando esté listo, retiramos el agua y dejamos que se enfríe.
- Incorporamos la cucharada de yogur a la leche de cabra, dejaremos que se funda perfectamente sin dejar de remover. De esta manera tendremos la base perfecta del yogur casero natural.
- Esta mezcla la ponemos directamente en el bote de cristal. Deberemos crear ahora las circunstancias necesarias para que empiece a fermentar. Envolvemos el tarro de cristal con una toalla. Ponemos el tarro con la tolla en el termo. De esta manera se mantendrá a una temperatura constante.
- Cerramos la tapa y dejamos que repose en un lugar cálido durante unas 10 horas. En verano es una de las mejores épocas para hacer yogures, la temperatura es perfecta en cualquier lugar.
- Una vez esté listo el yogur lo ponemos en la nevera para detener el proceso de fermentación. Podemos acompañar este yogur de leche de cabra de un poco de miel y unas nueces está delicioso. Para la próxima vez que prepararemos yogur, podemos guardar una cucharada de éste.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas