Turrón de chocolate negro con avena y mijo inflado
Los turrones caseros siempre tienen un encanto especial. Un buen ejemplo es este turrón de chocolate negro con avena y mijo inflado.
Turrón crujiente de chocolate
Turrones caseros, dos recetas
Turrón de nata y nueces
El turrón de chocolate negro con avena y mijo inflado es un dulce delicioso, cuyas primeras versiones se comenzaron a elaborar en un pequeño pueblo español, específicamente Levante, Jijona, Alicante, aunque se presume que en la época griega ya se preparaba un tipo de mezcla o masa que estaba compuesta por frutos secos, principalmente almendras y diferentes tipos de mieles. Esta mezcla era ampliamente utilizada por los deportistas griegos como un producto energético. Con el paso de los años, el tradicional turrón ha sufrido importantes cambios, además de haber muchas versiones que se ajustan a los gustos y exigencias de los clientes.
Al contrario de lo que muchos puedan pensar, los ingredientes que componen el turrón y más específicamente este turrón de chocolate negro con avena y mijo inflado, ofrecen interesantes beneficios para el óptimo funcionamiento del organismo. Por un lado, el chocolate negro es ampliamente conocido por ser una excelente fuente de antioxidantes, los cuales protegen y mejoran la salud cardiovascular. También activan el metabolismo, aporta energía, reduce la presión arterial y es una excelente fuente de fibra, entre otros beneficios.
Por otro lado, la avena y el mijo inflado también proporcionan importantes beneficios al organismo. Como sabemos, la avena es un excelente aliado para reducir el colesterol y la glucosa en sangre, además de regular la digestión gracias a su alto contenido en fibra. El mijo, además, es un cereal alcalinizante que no contiene gluten, por lo que es muy fácil de digerir. Además, también es una excelente fuente de fibra, calcio, magnesio, fósforo, silicio y vitaminas del grupo A y B.
Ingredientes:
- 200 gr de chocolate negro (85% cacao)
- 40 gr de mijo inflado
- 40 gr de avena
- 2 cucharadas de crema de almendra
Cómo hacer el turrón de chocolate negro con avena y mijo inflado:
- Derretir el chocolate negro en baño María o en el microondas en intervalos de entre 10 y 15 segundos para evitar que se queme.
- Agregar al chocolate derretido las dos cucharadas de crema de almendra. Mezclar hasta que los dos ingredientes se integren a la perfección. Esperar a que la mezcla se entibie un poco.
- Cuando el chocolate está tibio, agregar el mijo inflado e integrar haciendo movimientos envolventes hasta que estén completamente cubiertos por el chocolate.
- Agregar también la avena y continuar mezclando hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Utilizar un molde de forma rectangular, que tenga una forma final de turrón.
- En el molde colocar papel de horno y llevar a la nevera mínimo de seis horas.
- Sacar de la nevera una hora antes de servir.
Esta receta es sumamente fácil de preparar y el resultado es absolutamente delicioso. ¿Lo mejor? Es un turrón saludable, por lo que es una magnífica opción para disfrutar de algo dulce después de la comida. Sorprende a tu familia y amigos con esta deliciosa y simple receta, ¿te animas?
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Confinan en Cataluña a 160.000 personas por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de cloro en Vilanova
-
Ni iPhone ni Samsung: estos son los únicos móviles que resistieron al apagón
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera