¿Te imaginas una mayonesa de azafrán?
La receta básica de la mayonesa puede mejorarse de muchas formas. Una buena idea es esta mayonesa de azafrán, toma nota.
Mayonesa de aguacate
Mayonesa de guisantes
Mayonesa de clara de huevo
Motivos para cocinar, miles, pero recetas, muchas más. Y versiones, casi infinitas, como la mayonesa de azafrán con un sabor y aroma característicos para elevar aún más tus comidas. El azafrán es una especia de origen asiático que funciona como aromatizante y para darle color a las comidas. Más bien, una tonalidad amarilla intensa, casi brillante, con mucho atractivo y que hace más interesantes platos sencillos.
Además, a esto se le suma los múltiples beneficios que aporta el uso y consumo de azafrán con regularidad. Por ejemplo, su contribución en la reducción de síntomas del síndrome premenstrual y la relación con una mejora de las funciones sexuales masculinas.
Por otro lado, aunque el azafrán no es un alimento como tal, puede funcionar como antioxidante natural y contribuir con una correcta función cerebral si se consume. Mientras que, en el caso de personas que necesiten mejorar su alimentación, incluir el azafrán en su dieta podría calmar el apetito sin perjudicar su nutrición. Esto quiere decir que el efecto saciante del azafrán reduce la posibilidad de comer más de lo que se debe.
Sabiendo todo esto es hora de añadir a tu despensa esta especia milenaria, el ajo, y darle un plot twist a tus recetas. No solo tendrás un plato mucho más llamativo, sino estarás aportando a salud beneficios importantes que ayudarán a mejorar tu calidad de vida. Ahora ha llegado la hora de seguir el paso a paso para preparar en casa una sencillísima mayonesa de azafrán y darles un toque exótico a tus comidas.
Ingredientes:
- 120 ml de aceite de oliva
- 1 huevo
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- 8 hebras de azafrán
- 1 cucharada de zumo de limón
Preparación:
- El primer paso es tostar las hebras de azafrán en una sartén sin aceite.
Hazlo por apenas unos segundos para que se queme. - A continuación, tritura el azafrán en un mortero.
- Ahora, con la ayuda de una licuadora, bate un huevo y añade la sal más el ajo en polvo.
- Licúa un poco más y vierte el zumo de limón.
- Enciende la batidora (también puedes hacerlo a mano), y así vierte como el hilo el aceite hasta conseguir que la mezcla esté casi cremosa.
- Añade las hebras de azafrán tostadas y licúa un poco más. Aprovecha para corregir el punto de sal, en caso que haga falta.
¡Saca las tostadas y el atún que la mayonesa de azafrán ya está lista! Esta receta les dará mucha más personalidad a tus platos, desde el color intenso hasta el sabor suavemente amargo que aporta esta especia. Prueba esta preparación con la que podrás aderezos y acompañar otros platos, como pescados, ensalada de verduras o lo que más gustes.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»