Tarta de la abuela con natillas
Las tartas caseras no tienen por qué ser una opción complicada. Un buen ejemplo es esta tarta de al abuela con natillas. Toma nota.
Tarta de chocolate y galletas de la abuela
Pastel de patata de la abuela
Magdalenas caseras de la abuela
En la actualidad, muchas personas prefieren comprar postres ya elaborados en vez de hacerlos en casa. Sin embargo, la elaboración de tartas caseras es una tradición que no deberíamos perder. Si lo que buscas es un postre fácil de hacer y delicioso, una buena opción es la tarta de la abuela con natillas. Hay muchas razones por las que deberías elaborar esta tarta en casa, desde la satisfacción que produce el hecho de hacerla tú mismo, hasta el sabor y la calidad que se consigue al utilizar ingredientes frescos y naturales.
Razones para probar esta tarta
A continuación, te contamos por qué deberías animarte a preparar la tarta de la abuela con natillas en casa.
- Es fácil de hacer. Aunque pueda parecer complicada, la tarta de la abuela con natillas es en realidad muy fácil de hacer. Solo necesitas unos pocos ingredientes básicos, como huevos, azúcar, harina y levadura, además de las natillas, que puedes hacer tú mismo o comprar ya hechas.
- Es un postre clásico y delicioso. Se trata de un postre clásico que siempre ha sido muy popular. Además, su sabor es delicioso y agradable al paladar, gracias a la combinación de la masa suave y esponjosa con las natillas cremosas y dulces.
- Puedes personalizarla a tu gusto. Una de las ventajas de hacer esta tarta en casa es que puedes personalizarla a tu gusto. Puedes añadir ingredientes extras como frutos secos, chocolate, frutas o cualquier otro ingrediente que te guste, y así darle un toque original y diferente.
- Es una forma de compartir con tu familia. Elaborar una tarta en casa es una actividad perfecta para compartir con tu familia. Puedes involucrar a tus hijos o nietos en la preparación, enseñarles cómo hacerla y disfrutar juntos del resultado final. Además, es una forma de crear recuerdos y tradiciones familiares que perdurarán en el tiempo.
- Es más saludable. Otra ventaja de hacer la tarta de la abuela con natillas en casa es que puedes controlar la calidad de los ingredientes y hacerla más saludable que las versiones industriales. Puedes utilizar harina integral en vez de harina blanca, sustituir el azúcar por una alternativa más natural como la miel o el sirope de agave, o incluso hacer las natillas con leche vegetal en vez de leche de vaca.
- Es una opción más económica. Comprar postres ya elaborados puede resultar caro, sobre todo si quieres algo de buena calidad. En cambio, cocinar en casa es una opción mucho más económica, ya que los ingredientes son fáciles de obtener y suelen ser más baratos que los postres comprados.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 125 gr de harina
- 50 gr de cacao
- 150 gr de azúcar
- 150 gr de mantequilla
- 1/2 sobre de levadura
- 2 litros de natillas
Preparación:
- Precalentar el horno a 180ºC.
- En un bol, mezclar los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Incorporar la mantequilla derretida y mezclar con la ayuda de unas varillas.
- Agregar la harina, el cacao y la levadura, y mezclar bien.
- Verter la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado.
- Hornear durante 30 minutos.
- Una vez lista, dejar enfriar y rellenar con las natillas.
- Decorar con unos trozos de chocolate y servir.
En conclusión, la tarta de la abuela con natillas es un postre fácil de hacer, delicioso y versátil que deberías animarte a preparar en casa. Además, su elaboración es una forma de compartir con tu familia y crear recuerdos, y también es una opción más saludable y económica que los postres industriales. Así que no lo dudes más y anímate a preparar esta deliciosa tarta en casa. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros