Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada
Éste es el mejor recipiente para cocinar en la freidora de aire
La popularidad de la freidora de aire se debe en gran parte a su capacidad para preparar platos en menos tiempo y con un gasto energético menor que el de un horno convencional. El aparato funciona con un sistema de circulación de aire caliente que logra resultados similares a los de una fritura tradicional, pero con menos aceite.
Entre quienes más exploran las posibilidades de este electrodoméstico están los chefs, que encuentran en él una herramienta funcional para innovar sin complicaciones. Uno de ellos es Calum Montgomery, reconocido en Escocia por su trayectoria culinaria, que comparte cómo integra la freidora de aire en sus rutinas domésticas y cuál es el plato que más repite en casa.
¿Cuál es la receta que más prepara Montgomery en la freidora de aire?
El plato que Calum Montgomery repite con mayor frecuencia, según señala a una revista británica, son las patatas de boniato cortadas en tiras. Se trata de una variante de las patatas fritas tradicionales que, según él, resulta más ligera y sencilla de cocinar en este tipo de freidora.
La elaboración consiste en pelar y cortar el boniato en bastones. Luego se mezclan con una pequeña cantidad de aceite de colza, sal y pimienta.
El cocinado se realiza en dos fases: primero a baja temperatura, alrededor de 140 °C durante cuatro minutos, y después a 180 °C durante cinco minutos adicionales. El resultado es una guarnición crujiente en el exterior y tierna en el interior.
Montgomery señala que es una opción que gusta especialmente en su hogar y que considera más adecuada para su hija que unas patatas fritas tradicionales, ya que contienen menos grasa.
Montgomery explica que comenzó a utilizar la freidora de aire tras ver cómo su esposa la incorporaba en las comidas familiares. Según detalla, lo que más le convence es la inmediatez: no necesita precalentarse y alcanza la temperatura deseada en cuestión de segundos.
En sus palabras: «Se enciende, ajustas tiempo y temperatura y ya está. No hay que esperar nada». Además, resalta que el consumo energético es reducido: en menos de diez minutos el aparato completa la cocción, algo que representa un ahorro frente al uso del horno.
Aceites y técnicas para mejorar los resultados
Otro aspecto que subraya Montgomery es la elección del aceite. Prefiere el aceite de colza escocés por su frescura y sabor característico, aunque también recomienda experimentar con aceites infusionados con ajo, guindilla o trufa.
Según explica, pequeñas cantidades son suficientes para potenciar el sabor de los platos. En sus consejos prácticos para quienes incorporan la freidora de aire a sus cocinas, el chef destaca tres puntos clave:
- No sobrecargar la cesta para evitar que los alimentos se cuezan en lugar de dorarse.
- Remover a mitad de la cocción para asegurar uniformidad.
- Mantener limpio el aparato y renovar el aceite para obtener resultados constantes.
Otras preparaciones que recomienda el chef con la freidora de aire
El chef comenta que este electrodoméstico no solo le sirve para preparar boniatos. Entre las elaboraciones que suele repetir también figuran:
- Patatas fritas congeladas, que el chef asegura que quedan con mejor textura que en el horno.
- Verduras sobrantes de comidas anteriores, como patatas asadas o hortalizas cocidas.
- Desayunos completos, con excepción de los huevos fritos y las alubias, que requieren una preparación específica fuera de este aparato.
En el caso de platos más elaborados, Montgomery detalla que incluso lo emplea para dar el toque final a un filete: después de sellarlo en la sartén y dejarlo reposar, lo introduce durante 30 segundos a máxima potencia en la freidora de aire para mejorar el acabado.
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
-
Magdalenas de chocolate con leche y zanahoria
-
Bizcocho de calabaza y chocolate para Halloween: receta fácil y deliciosa
-
Tacos de langosta con guacamole y salsa de cilantro
-
Postres de Halloween: ideas y recetas terroríficas para sorprender
Últimas noticias
-
Manifestantes antiisrael la lían: rompen escaparates en Barcelona y tiran botellas a la policía en Madrid
-
Protesta vecinal frente al hostal para menas de Parque de las Avenidas en Madrid: «¡Fuera, cierre total!»
-
El ‘mena’ que violó a la niña en Hortaleza tiene en realidad 23 años según las pruebas radiológicas
-
Manifestantes propalestinos lanzan sillas a la Policía en una concentración a favor de la flotilla en Palma
-
El juez otorga a Sánchez un papel «fundamental» en los delitos que atribuye a Begoña Gómez