Sopa Minestrone casera
La sopa Minestrone es, por excelencia, uno de los platos de cuchara más emblemáticos de la gastronomía italiana, pudiendo asegurar de ella, que conoce tantas variedades como sitios donde es cocinada.
Pese a este amplio abanico, todas tienen algo en común; las verduras. Y es que, si por algo se caracteriza la sopa Minestrone es, además de estar riquísima, por el uso que se hace de estos ingredientes.
Su origen es, como en la mayoría de este tipo de platos, de lo más humilde, ya que se popularizó gracias a los campesinos, los cuales lo consumían por ser nutritivo, caliente y, sobre todo, barato.
Se trata de una receta que a nosotros nos encanta y, para hacerla de lo más completa, hemos optado por elegir la variedad que incluye la pasta entre sus ingredientes.
¿Empezamos con esta sopa Minestrone casera?
Ingredientes:
- 800 ml de caldo de verduras
- 1 zanahoria grande
- 1/2 puerro
- 1/2 calabacín
- 1 cebolla
- 2 patatas
- 2 cebolletas
- 1 diente de ajo
- 2 tomates
- 6 hojas de albahaca fresca
- Mazorquitas pequeñas (opcional)
- 100 g de alubias blancas cocidas
- 120 g de pasta
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- Aceite de oliva
- Pimienta negra molida
- Sal
Elaboración:
Para esta receta necesitaremos que las alubias ya estén cocidas, por lo que podréis adquirir un bote en cualquier tienda o supermercado. No obstante, si queréis prepararlas en casa, deberéis ponerlas en remojo durante toda una noche y, al día siguiente, cocerlas durante 1 hora u 1 hora y 30 minutos hasta que se queden blandas.
Nos ponemos con las verduras.
Lavamos, pelamos y troceamos la zanahoria. Reservamos.
Pelamos las cebolletas y las picamos.
Pelamos el calabacín y lo cortamos en daditos.
Picamos el puerro. Reservamos.
Lavamos, pelamos y troceamos las patatas. Reservamos.
Pelamos y picamos la cebolla. Reservamos.
Pelamos el diente de ajo, retiramos su germen central y picamos lo más pequeño que podamos. Reservamos.
Lavamos los tomates, los troceamos (quitando las semillas) y reservamos.
En un cazo echamos un buen chorro de aceite de oliva y, cuando ésta esté caliente, añadimos la cebolla. Salteamos durante un par de minutos y agregamos el ajo. Movemos, dejamos 1 minuto más e incorporamos las patatas, la zanahoria y el puerro.
Mantenemos 3 minutos a fuego medio-bajo y añadimos el caldo de verduras. Salpimentamos, echamos la nuez moscada y el calabacín y dejamos cocer todo durante unos 8-10 minutos.
Mientras, picaremos la albahaca y cortaremos en rodajitas las mini mazorcas. Consejo: Como os hemos indicado en el listado de ingredientes, usar éstas es algo opcional, aunque si tenéis la oportunidad de emplearlas, hacedlo, ya que le dan a la sopa un suave toque dulce que es de lo más delicioso.
Transcurrido ese tiempo, agregamos el tomate, la cebolleta, la albahaca, las mazorcas, la pasta y las alubias. Removemos y dejamos hervir durante unos minutos. Recomendación: El tiempo estimado de cocción dependerá del tipo de pasta que hayáis elegido, tened en cuenta que cada variedad demandará un determinado tiempo para que no nos pasemos y quede blanda y pastosa o, por el contrario, nos quedemos cortos y resulte dura.
Retiramos y servimos en cuencos.
¡Y ya tendremos esta increíble sopa Minestrone casera!
Foto: Katrin Morenz
Lo último en Recetas de cocina
-
El ingrediente secreto de Arguiñano para conseguir un empanado de lujo sin pan rallado
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te queden siempre tiernos
-
Flan de queso: receta casera y tradicional
-
Ni sal ni pimienta: los dos ingredientes que tienes que usar para hacer el huevo frito perfecto
-
Pan de lentejas: la receta tradicional
Últimas noticias
-
Juzgan a un profesor de catalán en Ibiza por hacer proposiciones sexuales a sus alumnas menores
-
‘Todos pájaros’ de Wajdi Mouawad: una historia de amor expulsada de la zona de confort
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Un reportero de Canal Sur prueba las tostadas más famosas de Córdoba, pero casi vomita: «No puedo»
-
Tira los botes de especias inmediatamente si ves esto: el aviso urgente de un experto en seguridad alimentaria