Sopa fosforera
La receta de una buena sopa fosforera dicen que es afrodisíaca, levanta algo más que el ánimo, nos permite disfrutar de un plato de cuchara como ningún otro. Este plato de origen venezolano recibe su nombre por la gran cantidad de fósforo que contiene. Los ingredientes principales de esta receta son en esencia pescado y mariscos que se visten de gala para traer a la mesa un sabor destacable. Esta sopa nos transportará directamente a un universo de textura y de elementos de lujo, sin nada más que lo esencial, conseguiremos crear una cena o comida que nadie podrá olvidar en mucho tiempo. Atrévete a preparar una de las sopas más famosas del mundo, toma nota de cómo se prepara una fosforera.
Ingredientes:
- 2 cebollas medianas
- 3 cebollinos
- 6 dientes de ajo
- ½ tallo de puerro
- 1 pimentón rojo
- 4 tomates maduros
- 1 taza de vino blanco
- Aceite de oliva
- Mantequilla
- 300 gr de langostinos
- 300 gr de calamares
- 300 gran de almejas
- 300 gr de mejillones
Cómo preparar sopa fosforera:
- Para esta receta de sopa fosforera, es mejor tener listo el caldo de pescado con antelación. Lo podemos preparar con las cabezas de los langostinos y algo de pescado como el rape. Es lo que le dará sabor al plato, aunque el verdadero protagonista siempre será el marisco.
- En una olla ponemos el aceite de oliva y un poco de mantequilla. Mientras pelamos y cortamos bien la cebolla y los ajos, empezaremos a hacer un sofrito tradicional. Añadiremos sal para que se haga más rápidamente.
- Seguiremos con el pimiento, le quitaremos las semillas y lo pondremos cortado a cuadraditos con la cebolla. Le pondremos el puerro bien cortado para que todo se incorpore bien. El sofrito es muy importante, así que mejor perder un poco de tiempo en él.
- A continuación, pondremos el tomate bien cortado y pelado, dejaremos que se haga con todo su jugo y termine el sofrito. Cuando empiece a espesar, trituraremos todos los ingredientes y los colaremos para que quede una fina salsa.
- Prepararemos los langostinos, los pelaremos y meteremos enteros en esa salsa.  Seguiremos con los calamares que ya estarán limpios y troceados. Incorporaremos los mejillones y las almejas para que se habrán con el calor del fuego y dejaremos que todos los sabores se mezclen bien.
- Dejaremos que cueza todos los ingredientes unos 10 minutos. Añadiremos el caldo de pescado para que todo tenga la hidratación necesaria y el sabor del mar. El toque final de este plato es añadir un poco de cilantro picado y tomar bien caliente.
Lo último en Recetas de cocina
- 
                            
                                Cómo preparar los mejores canelones de pollo estilo Arguiñano 
- 
                            
                                Parmentier de boniato: receta cremosa y deliciosa para acompañar carnes o pescados 
- 
                            
                                Un pescadero profesional revela el truco para que la sepia a la plancha no quede dura 
- 
                            
                                Patatas de boniato: la guarnición saludable que siempre triunfa 
- 
                            
                                Boniato frito perfecto: trucos para que quede dorado y tierno 
Últimas noticias
- 
                        
                            La hija de la presidenta de AMAMA imparte cursos para la asociación con dinero de ayuntamientos del PSOE 
- 
                        
                            Primer aniversario de la DANA, en directo: última hora del funeral de Estado por las víctimas en Valencia 
- 
                        
                            Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta 
- 
                        
                            10 imágenes valen más que mil palabras: el antes y el después de la zona cero de la DANA 
- 
                        
                            Santander descarta comprar Sabadell: «No sentimos la necesidad de hacer ninguna adquisición en España»