Sardinas en escabeche de la abuela
¿Conoces la técnica del escabeche para el cocinado de pescados y otros ingredientes? Mira estas sardinas en escabeche de la abuela.
Sardinas con tomate
Sardinas a la plancha
Recetas a partir de latas de sardinas
Las sardinas en escabeche son una receta bastante tradicional. Su técnica consiste en cocinar alimentos con vinagre para que estos se conserven por más tiempo. Este guiso marinado es un aporte de la gastronomía árabe que se conoce desde hace tiempo en España. De hecho, esta es una de las preparaciones que caracterizan a la cocina andalusí, en la cual se encuentran bastante presentes diversos elementos de la gastronomía musulmana.
El cocinado a base de vinagre se ha utilizado por siglos para conservar carne marina. Esta técnica no solo se utiliza en pescados, sino también para el consumo de mariscos. Por lo general, estas recetas añaden productos alimenticios como el vino, el aceite y algunas hierbas para sazonar la mezcla. Lo más importante a la hora de realizar el escabeche es el orden en el cual incorporamos cada ingrediente.
Nutricionalmente, las sardinas en escabeche son un alimento tan saludable como digestivo. La mezcla de aceite de oliva con el vinagre suele ser muy positiva para el tracto intestinal. Por su parte, el consumo de sardinas con verduras procura una serie de vitaminas y minerales positivas para el organismo. A continuación, verás cómo preparar este plato tal y como se hacía en los antiguos hogares… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 1 kilo de lomo de sardinas
- 4 ajos
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 hojas de laurel
- 7 gramos de pimentón dulce
- 150 mililitros de aceite de oliva
- 80 mililitros de vino blanco
- 80 mililitros de vinagre de manzana
- Agua
- Sal
- Pimienta negra
- Harina de trigo
Cómo preparar sardinas en escabeche de la abuela:
- Desescamar las sardinas y sacar los lomos.
- Retirar las espinas y la sangre de las sardinas.
- Añadir un poco de sal a las sardinas y rebozarlas en un poco de harina de trigo.
- Sellar las sardinas en un sartén con aceite durante unos 15 segundos. Secar en papel absorbente y reservar.
- Picar la cebolla, la zanahoria y el ajo en rodajas finas.
- Rehogar la cebolla en la sartén con aceite y añadir tres minutos después la zanahoria, el ajo.
- Añadir a las verduras de la sartén el laurel y dejar cocinar todo durante unos 12 minutos.
- Agregar el pimentón dulce y el vino blanco, manteniendo la cocción hasta que el alcohol se evapore.
- Incorporar el vinagre, el aceite de oliva y cocinar durante 20 minutos más.
- Añadir a la mezcla de la sartén las sardinas y cocinar durante unos tres minutos. Mezclar todo bien.
- Servir las sardinas al escabeche.
Cabe destacar que esta receta corresponde a un escabeche de conservación corta. Esto es así porque todos los ingredientes se cocinan de forma conjunta.
Las sardinas en escabeche son una delicia de la gastronomía árabe y andaluza. Ahora puedes hacerlos en tu propia cocina… ¡Manos a la obra!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con queso de cabra: sabor intenso para platos originales
-
Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado
-
Recetas con huevo duro: fáciles, rápidas y perfectas para cualquier comida
-
Recetas con boquerones: delicias tradicionales que no fallan
-
Recetas con calamares: ideas sabrosas para disfrutar del mar en tu cocina
Últimas noticias
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta