Salsa marisquera de chile caribe
Las salsas de la cocina internacional nos llenan de sabores. Un ejemplo es esta salsa marisquera de chile caribe. Anota los pasos.
Pato en salsa de chile y jalapeños
Salsa mexicana de chile rojo
Salsa chipotle
La salsa marisquera de chile caribe es una receta que forma parte de la cocina mexicana cotidiana, muy fácil y rápida de hacer, por lo que puede ser una buena alternativa cuando se producen reuniones inesperadas. Su nombre indica que se trata de una salsa para acompañar mariscos y pescados, pero su delicioso sabor ha hecho que se pruebe con otros acompañantes. Su preparación es sencilla y lo que más tiempo toma es asar o cocinar los chiles güeros, y desvenarlos. Se puede lograr que la salsa resulte más suave retirando también las semillas.
El chile caribe es el nombre que se da en Sonora al chile güero, también llamado chile manzano, chile húngaro y chile caloro, entre otros nombres. Es un chile de piel tersa y brillante, de color amarillo y de forma alargada y cónica. El origen y la domesticación del ají aún es tema de debate, pues por un lado hay autores y publicaciones que indican Mesoamérica como punto de origen, otros que señalan en dirección a los Andes bolivianos y peruanos, y otros que apuntan a la región amazónica.
Lo cierto es que este cultivo estaba bastante extendido por casi toda América cuando llegaron los conquistadores; y a partir de este encuentro el ají, chile o pimiento, se extendió a otras latitudes del mundo, ocupando un lugar destacado en culturas culinarias de África y Asia (actualmente China es el mayor productor mundial de chile), por no mencionar el papel que juegan pimientos y guindillas en la cocina española.
Ingredientes:
- 12 chiles güeros
- Medio litro de caldo de pollo
- ½ taza de zumo de limón
- 4 cucharaditas de salsa de soja oscura (salsa negra)
- Sal
- Pimienta
- Aceite vegetal
Cómo preparar la salsa marisquera de chile caribe:
- Verter un chorrito de aceite en una sartén y saltear los chiles caribes hasta que comiencen a formarse costras en la piel más superficial.
- Retirar y reservar el resto del aceite y el líquido que se haya generado.
- Colocar los chiles en una bolsa plástica y dejarlos durante unos 3 minutos.
- Sacar de la bolsa, retirar la piel quemada y desvenar.
- Salpimentar los chiles y poner en el vaso de la licuadora; añadir también la salsa negra, el medio litro de caldo de pollo, el zumo de limón y el resto del aceite que quedó en la sartén.
- Licuar y triturar todo bien, que quede una salsa bien homogénea y sin grumos.
- Se le da un golpe de calor, y cuando se enfríe, dejar en la nevera una hora antes de servir.
Prepara esta deliciosa salsa marisquera de chile caribe, que a pesar de su nombre no solo sirve para acompañar gambas y langostinos, sino también para disfrutar con sándwiches, patatas fritas, doritos y otros snacks.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España