Salsa chimichurri casera
Para dar un toque diferente a nuestras ensaladas y platos en frío, esta salsa chimichurri es ideal. Toma nota de sus pasos y te sorprenderá.
Salsa romesco
4 salsas para carne fáciles
Receta de salsa tártara
La salsa chimichurri es un aderezo muy sencillo de preparar, típico de Argentina, pero también de Uruguay, Chile y Paraguay. Esta salsa resulta ideal para aderezar carnes, pescado, verduras y ensaladas, dándoles un delicioso sabor. Contiene una gran variedad de especias que le proporcionan gratos aromas y se conserva muy bien en la nevera al envasarse herméticamente. A la hora de elegir las especias que integrarán la salsa chimichurri, se puede jugar con los gustos de cada cocinero o comensal.
Existen varias teorías en cuanto al país de origen que inventó la receta de la salsa chimichurri. Es cierto que es originaria de Sudamérica, adquiriendo variaciones en sus ingredientes, adaptadas a cada país. En todo caso, nunca debe faltar el toque exótico del sublime picante con el perejil. El resultado es una aromática salsa verde ideal para acompañar una buena carne a la parrilla.
Ingredientes para la salsa chimichurri casera
- 1 taza de aceite de oliva
- 1 taza de vinagre blanco
- 5 dientes de ajo
- 5 guindillas verdes
- ½ cebolla morada pequeña
- 2 ½ cucharadas de orégano seco
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce
- ½ cucharada de comino en polvo
- ½ cucharada de tomillo seco
- 2 ½ cucharadas de perejil fresco picado
- 1 cucharadita de albahaca fresca picada
- Sal al gusto
Preparación paso a paso de la salsa chimichurri
- Seleccionar una fuente de vidrio, preferiblemente, con tapa. De no tener, utilizar papel film que logra el mismo hermetismo.
- Pelar los dientes de ajo y triturarlos en un mortero.
- Pelar la cebolla y picarla en trocitos muy pequeños.
- Picar las guindillas en trozos pequeños también.
- Lavar el perejil, secarlo, retirar las ramas y cortar las hojas muy finamente.
- Lavar, secar y cortar muy finamente las hojas de albahaca.
- Poner todos estos alimentos, ya cortados finamente, en la fuente. Se puede utilizar un robot de cocina para triturar todos los ingredientes, si se prefiere.
- Agregar a la fuente una taza de aceite de oliva y una taza de vinagre blanco.
- Añadir a la fuente el orégano seco, una cucharada sopera de pimentón dulce, media cucharada de comino en polvo, media cucharada de tomillo seco y sal al gusto.
- Mezclar con una paleta de madera los ingredientes, de manera que estén bien integrados.
- Tapar la fuente, refrigerar y dejar en reposo por 48 horas para que macere. De igual manera, se puede consumir al momento de prepararse.
Información nutricional: 2024 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Salsas
Variantes de la receta de salsa chimichurri
La salsa chimichurri tradicional se prepara con perejil fresco, ajo, orégano, vinagre, aceite y ají molido. Sin embargo, existen muchas variantes regionales y personales. Algunas recetas incluyen cilantro, albahaca o menta para darle un giro aromático. Otras versiones sustituyen el vinagre por jugo de limón, lo que aporta un sabor más cítrico. También hay quienes le añaden cebolla picada, pimiento rojo o incluso un toque de comino. El chimichurri puede ser más suave o picante, según la cantidad de ají utilizada, y puede adaptarse fácilmente al gusto de cada persona.
Cómo conservar y recalentar la salsa chimichurri
El chimichurri se conserva muy bien en el refrigerador durante hasta una semana si se guarda en un frasco hermético. De hecho, muchos cocineros aseguran que su sabor mejora después de reposar uno o dos días. Para conservarlo por más tiempo, se puede congelar en porciones pequeñas (por ejemplo, en bandejas para hielo) y luego descongelar solo lo necesario. Esta salsa no se recalienta en el sentido tradicional, ya que se sirve generalmente fría o a temperatura ambiente. Basta con sacarla del refrigerador unos minutos antes de usarla.
Información nutricional de la salsa chimichurri
La salsa chimichurri es baja en carbohidratos y rica en grasas saludables, provenientes del aceite de oliva. Una porción de una cucharada contiene alrededor de 60-80 calorías, dependiendo de los ingredientes y proporciones. Es una opción sabrosa para realzar carnes y vegetales sin recurrir a salsas comerciales procesadas o con azúcares añadidos.
Dale un gusto extravagante gusto a tus carnes aderezándolas con la apetitosa salsa chimichurri. La combinación de todos sus ingredientes te llevarán a un paseo de sensaciones increíbles al paladar. Enciende el carbón, pon a asar tu parrillada y a disfrutar.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas