Rosquillas de anís, jengibre y naranja
Si te gusta la repostería casera, no te pierdas estas rosquillas de anís, jengibre y naranja. Aquí te dejamos el paso a paso para que disfrutes cocinando.
5 mejores recetas de rosquillas caseras
Rosquillas de anís caseras
Roscos fritos
Las rosquillas de anís, jengibre y naranja son un rico y dulce bocado que los pequeños de la casa (y los no tan peques) apreciarán en esas tardes de tele y deberes. Como sabemos, las rosquillas se pueden hacer fritas u horneadas (esta receta es frita), y es uno de nuestros dulces más típicos, aunque su origen se remonta al Imperio romano. En varias regiones de España se consumen en romerías y fiestas populares. Hay muchas recetas tradicionales, de las llamadas de la abuela, de rosquillas. Son sencillas de hacer y el resultado final merece la pena.
La receta aquí presentada se elabora con anís, jengibre y naranja, lo cual aporta un toque dulzón y a un tiempo picante y cítrico. El anís es una hierba originaria de la cuenca mediterránea oriental y de Asia sudoccidental, y tradicionalmente su uso ha sido medicinal. Sus semillas son muy apreciadas en diversas cocinas para elaborar no solo dulces y pasteles sino licores. Toda la planta, cuando es joven, es comestible, y sus tallos tienen la textura parecida al apio, con un sabor más suave que el de las semillas. El jengibre, por su parte, es una especia china considerada un súper alimento, también utilizada como medicina, por sus numerosas propiedades, y como parte fundamental de la cocina, por su característico y fuerte sabor.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 100 ml de aceite
- 4 huevos
- 50 ml de anís
- Ralladura de una naranja
- 1 cm de raíz de jengibre rallada
- 15 gramos de levadura química
- Aceite de oliva para freír
Cómo preparar rosquillas de anís, jengibre y naranja:
- En un bol echar los huevos, añadir el azúcar, el aceite y el anís.
- Agregar la ralladura de naranja y de jengibre.
- Mezclar todo bien.
- Incorporar la harina y la levadura e integrar todo. Trabajar hasta obtener una masa homogénea y lisa.
- Cubrir con papel film y dejar reposar por 30 minutos.
- Engrasar las manos con aceite y formar las rosquillas con porciones de la masa.
- Hacer bolas pequeñas y luego introducir el dedo índice en el medio para formar el agujero central (con cuidado de no abrir demasiado).
- En una cacerola grande, poner a calentar aceite suficiente.
- Meter las rosquillas de dos en dos (dependiendo del tamaño) y dejar que se doren por todos lados.
- Sacar y reservar en papel absorbente.
Cuando tengas las rosquillas de anís, jengibre y naranja ya hechas, rebózalas en azúcar glas para darles el toque final. Otra opción es diluir un poco de miel en agua y verter un poco sobre ellas. Verás que se terminan en tiempo récord. Puedes acompañar con un vaso de leche fría o con una deliciosa taza de chocolate bien espeso.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Flan de leche condensada de Arguiñano: la receta más fácil y deliciosa
-
Tarta de quesitos y membrillo de Arguiñano: el postre más cremoso
-
La forma correcta de guardar los tomates, según el chef David Guibert: «Si al apretar con el dedo…»
-
Ni cebolla ni perejil: el truco del sofrito de Dani García para que la paella quede perfecta y deliciosa
-
Macarrones con carne picada y tomate: la receta preferida de Arguiñano
Últimas noticias
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Ni Rahola va a la Diada
-
A capitán muerto, capitán puesto
-
El Mallorca, a evitar igualar su peor arranque del siglo XXI