Rojak, la ensalada de frutas y verduras típica de Malasia
Si te apetece elaborar una ensalada propia de la cocina internacional, prueba esta Rojak, ensalada de frutas y verduras de Malasia.
Nasi Lemak, desayuno malasio
Chili crab de Malasia
Pollo tikka masala
La base del rojak es una deliciosa combinación de frutas y verduras, propia de la gastronomía oriental. Se trata de una ensalada en la que diversos vegetales integran sus texturas, sabores y colores. Un plato ideal para hacer en casa, que admite variaciones y adaptaciones al paladar de los comensales.
Los ingredientes que componen el rojak varían de acuerdo con la región en la que se prepara y con la estacionalidad. Ninguno es imprescindible. Esta es una de las características por las que el rojak se vuelve un menú de uso cotidiano. Con los ingredientes que se ofrezcan en el mercado o con los que los comensales prefieran, se puede conseguir un plato delicioso y nutritivo. Es versátil y adaptable a paladares y momentos.
En Indonesia, se suele celebrar el séptimo mes de embarazo del primer hijo de una futura mamá con una ceremonia especial en la que el rojak es parte del rito. Para esta ocasión el ingrediente protagonista del rojak es el pomelo, fruta que la mujer consume mucho durante el embarazo.
Desde el punto de vista nutricional, esta ensalada de frutas, verduras, tofu y demás ingredientes es una poderosa fuente de vitaminas y de nutrientes esenciales. Su composición determina que sea un plato muy saludable y beneficioso para el organismo.
Ingredientes:
- 1 jícama pequeña, tubérculo comestible mexicano
- 1 pepino, pelado
- 1 mango no demasiado maduro
- 150 gramos de tofu frito
- 4 sepias pequeñas
- 4 cucharadas de sambal rojak, la salsa
- 1 cucharada de pasta de camarones
- 3 cucharadas de maní o cacahuete tostado
- 2 cucharadas de semillas de sésamo
- Aceite de oliva
Cómo se elabora el rojak:
- Cortar en trozos pequeños la jícama, el pepino, el mango, el tofu frito.
- Hervir las sepias a fuego fuerte durante 3 minutos contados a partir del momento en que el agua entra en ebullición. Escurrir y reservar.
- Colocar un poco de aceite de oliva en el fondo de una sartén y tostar la pasta de camarones durante dos o tres minutos, revolviéndola continuamente. Agregar la salsa sambal y mezclar bien. Retirar del fuego y reservar.
- En un tazón grande, combinar todos los ingredientes. Al final incorporar el sambal y la pasta de camarones.
Una variación del rojak muy aceptada, integra una manzana Granny Smith, media piña, una pera asiática y dos chiles. Asimismo se le pueden incorporar gambas.
Servir el rojak sobre hojas de plátano, le dará un toque natural al palto. Anímate y prepara este rojak para servir en tu mesa. Es un plato curioso con esas reminiscencias orientales que contribuyen a una experiencia diferente y original al comerlo.
Como ves, no necesitas ingredientes especiales, si no encuentras alguno lo sustituyes por otro y resultará igualmente muy exitoso.
Temas:
- Recetas de ensaladas
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de Bebida refrescante Ayran
-
Tteokbokki: cómo hacer la receta tradicional coreana paso a paso
-
Tarta de café: receta fácil y rápida para cualquier ocasión
-
Ni nuez moscada ni mantequilla: el ingrediente secreto para hacer unas croquetas como las de tu abuela
-
Alcachofas en freidora de aire: crujientes, saludables y fáciles de preparar
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»