Recetas de cocina
Recetas saludables

Recetas con amaranto: platos fáciles, saludables y llenos de proteína vegetal

Prepara recetas con amaranto llenas de sabor y nutrientes. Ideales para una dieta equilibrada y rica en proteínas vegetales.

Alegrías con amaranto

Hamburguesa de amaranto

Receta de bagels sin gluten

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El amaranto es un superalimento que ha ganado gran popularidad en los últimos años, especialmente entre quienes buscan opciones saludables, sin gluten y con alto contenido proteico. Este pequeño grano ancestral es ideal para incorporar en recetas tanto dulces como saladas. Su versatilidad, sabor suave y valor nutricional lo convierten en un ingrediente imprescindible en cualquier cocina consciente.

Qué es el amaranto y por qué es tan nutritivo

Origen e historia del amaranto

El amaranto es originario de América Central y del Sur, y fue uno de los cultivos básicos de civilizaciones como la azteca y la inca. Considerado sagrado por estas culturas, el amaranto ha sido redescubierto en la actualidad como un alimento funcional y sostenible.

Propiedades y beneficios para la salud

Rico en proteínas vegetales, fibra, hierro, calcio, magnesio y antioxidantes, el amaranto es ideal para quienes siguen una dieta equilibrada. Ayuda a regular el colesterol, mejorar la digestión y fortalecer huesos y músculos. Además, contiene lisina, un aminoácido esencial poco común en otros granos.

¿Es apto para celíacos?

Sí. El amaranto no contiene gluten, por lo que es perfectamente apto para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

Cómo se cocina el amaranto correctamente

Recetas saladas con amaranto

Ensalada de amaranto con aguacate y tomate

Mezcla amaranto cocido con tomate cherry, aguacate, cebolla morada y hojas verdes. Aliña con aceite de oliva, limón y sal marina.

Albóndigas vegetarianas con amaranto y lentejas

Tritura amaranto cocido con lentejas, zanahoria rallada, ajo y especias. Forma albóndigas y hornéalas hasta que estén doradas.

Tacos con amaranto y verduras salteadas

Usa tortillas de maíz y rellénalas con un salteado de calabacín, pimiento, cebolla y amaranto. Añade salsa de yogur vegetal o guacamole.

Recetas dulces con amaranto

Barritas energéticas de amaranto y miel

Mezcla amaranto inflado con miel, frutos secos y semillas. Presiona la mezcla en un molde, deja enfriar y corta en barritas.

Pudding de amaranto con leche vegetal y frutas

Cocina amaranto con bebida vegetal, canela y vainilla. Deja enfriar y sirve con frutas frescas y un toque de sirope de agave.

Cómo conservar el amaranto cocido y reutilizarlo

Preguntas frecuentes sobre el amaranto