Receta de Tortitas de calabaza y calabacín, receta fácil y nutritiva
¿Te gustan las recetas originales con verduras? Apunta los pasos de estas tortitas de calabaza y calabacín. Aquí te dejamos el paso a paso, no dejes de probar.
Las tortitas de calabaza y calabacín son una buena manera de aumentar la ingesta de alimentos naturales, pero sin renunciar al buen sabor. Estas frutas similares, además de versátiles en la cocina, ofrecen un sin fin de beneficios. Por ello siempre aparecen en las listas de los alimentos saludables. Más allá de que se cultivan en todas partes del mundo y su cosecha no genera demasiados problemas.
La calabaza, además de ser la fruta más grande del mundo (en ocasiones pesa más de 130 Kg) y de ser muy demandada durante las festividades de Halloween, es rica en fibra. Por estos nutrientes se recomienda especialmente a aquellas personas con problemas digestivos. Contiene altas dosis de vitamina C y potasio, al tiempo que se le considera un aliado vital para la salud del corazón.
La otra verdura de esta receta, el calabacín, es un ingrediente indispensable dentro del menú de todas aquellas personas que quieren perder peso. Lo cual consigue gracias a su combinación de agua, fibras y bajas calorías. También ofrece luteína y zeaxantina, esenciales en la salud de los ojos.
Ingredientes:
- 1 calabaza de tamaño medio
- 2 calabacines pequeños
- 1 cebolleta
- 1 taza de harina de avena
- 2 huevos grandes
- 2 chalotas
- 1 ramo de perejil bien tupido
- 1 taza de queso parmesano
- 1 cucharada de polvo de hornear o levadura química en polvo
- Un toque de pimienta negra molida
- Un chorrito de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación:
- Se rallan las verduras. Mientras que las chalotas, las cebolletas y el perejil se pican en pedazos muy finos.
- Todos los ingredientes se colocan en un bol que tenga buena capacidad. Se mezcla generosamente, preferiblemente valiéndose de las manos, hasta obtener una masa uniforme y homogénea.
- Mientras la masa se deja en reposo por espacio de 15 minutos, se precalienta la plancha. Por encima se riega el aceite de oliva.
- De nuevo con las manos, se forman pequeñas tortitas y luego se aplastan (sin hacer demasiada presión) sobre la plancha. Conseguir una forma perfecta y simétrica no es estrictamente necesario. Realmente, para la presentación del plato en la mesa puede ser un factor importante la forma final que tengan las tortitas, sobre todo cuando hay niños pequeños que se resisten a probar nuevos alimentos.
- Se dejan durante tres minutos por cada cara o hasta que queden bien doraditas. Para que se enfríen, colocar sobre papel de cocina.
Cómo complementar las tortitas de calabaza y calabacín:
Siguiendo la receta anterior, las tortitas de calabaza y calabacín ya son una excelente opción. Sin embargo, para quienes no quieran comerlas solo como esta receta, hay un complemento que hará de la experiencia gastronómica mucho más especial. Basta con colocar un poco de yogur griego mezclado con un chorrito de zumo de limón en la orilla del mismo plato junto con las tortas. El contraste de sabores (dulce y ácidos) resultará irresistible. Esta elaboración es una forma ideal de que los niños disfruten del sabor y los nutrientes de las verduras en casa.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper
-
La conciliación de Revilla y Juan Carlos I acaba sin acuerdo y sin la presencia del Rey emérito
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo