Receta de tartaletas de limón light
Estas tartaletas de limón light son una receta sencilla con un restaurante de pastelería.
Estas tartaletas de limón light son una receta sencilla con un restaurante de pastelería. Lo mejor de esta delicia es que podemos comer sin remordimientos, no lleva azúcar y está hecho con elementos naturales. Con una base saludable y un relleno con sabor a limón perfecto para cualquier ocasión conseguiremos lo impensable. La frescura y las vitaminas C de esta fruta se puede conseguir darle el punto saludable que necesitará cualquier postre casero. Atrévete con las tartas caseras más deliciosas y fáciles de preparar que existen, el resultado es espectacular.
Ingredientes:
Para la base:
- 90 gr de harina de avena
- 60 gr de harina de almendras
- 1 cucharada de canela
- 4 cucharadas de miel
- 10 gotas de Stevia
- 50 gr de aceite de coco
Para la crema de limón
- Zumo de dos limones
- 140 gr de miel
- 7 gotitas de Stevia líquida
- 4 huevos
- 2 cucharadas de maicena
Cómo preparar unas tartaletas de limón light
- Estas tartaletas además de estar buenísimas son fáciles de cocinar. Debemos tener un molde preparado para que queden más bonitas. Lo engrasamos y reservamos.
- Ponemos en el vaso de la batidora las almendras con la harina de avena. Trituramos hasta tener una pasta que aromatizaremos.
- Incorporamos la canela, la miel y la Stevia. No dejaremos de mezclar hasta que estén bien integrados todos los ingredientes.
- Nos faltará el punto de unión de todo, el aceite de coco fundido. Tendremos lista la base de estas tartaletas increíbles.
- Vertemos la masa en los moldes. Crearemos la mejor base de unas tartaletas saludables que solo tendremos que rellenar con la crema de limón.
- Para hacer la crema de limón, nos ponemos manos a la obra con los limones. Exprimimos los limones y ponemos el zumo en un cazo.
- Introducimos la miel y la Stevia. De esta manera el limón tendrá un dulzor especial que ganará consistencia con las yemas de los huevos.
- Espesaremos del todo la crema con la maicena. Sin dejar de remover colocamos en el fuego hasta que espese.
- Es importante que los huevos no se cuajen, usaremos un baño maría que nos ayude a mantener un calor uniforme.
- Vertemos el relleno sobre las tartaletas. Tendremos listas unas tartaletas perfectas que estarán mejor después de estar en la nevera unas horas.
- Decoramos con unas cerezas o unas semillas de granada que le darán un poco más de sabor y alegría. Solo nos quedará disfrutar de estas tartaletas siempre que nos apetezcan.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar