Receta de tarta vegana de vainilla
Esta tarta vegana de vainilla es una de las más sencillas, deliciosas y saludables que existen.
Esta tarta vegana de vainilla es una de las más sencillas, deliciosas y saludables que existen. Se trata de un dulce que tiene una serie de elementos que la hacen especialmente apetecible. En primer lugar, es vegana, no tiene ningún elemento de procedencia animal, sus ingredientes principales son la base del éxito de esta receta. Con una combinación de sabores que nos hará disfrutar al máximo, sin nada de azúcar, este postre será imprescindible. Usaremos dátiles, frutos secos y leche vegetal para conseguir que la vainilla se cubra de gloria. Toma nota de cómo preparar una tarta vegana de vainilla impresionante.
Ingredientes:
- 135 gr de frutos secos, las nueces y almendras son una buena combinación
- 6 dátiles sin hueso
- 60 gr de galletas integrales sin azúcar (opcional)
- 20 gr de aceite de coco
- Para el relleno
- 350 ml de leche de avena
- 50 gr de jarabe de arce
- 1 cucharada de vainilla
- 3 cucharadas de maicena
Cómo preparar una tarta vegana de vainilla
- Esta tarta vegana de vainilla tiene entre sus ingredientes su fuente de alegría y de sabor. Vamos a empezarla buscando los mejores a nuestra disposición, de esta manera podremos preparar una tarta saludable en un tiempo récord. Además, no necesitará horno, la podemos congelar directamente o tener en la nevera siempre fresquita.
- Vamos a usar una base repleta de sabor. Ponemos en la trituradora los frutos secos. En este paso podemos emplear los que más nos gusten. Una combinación de almendras y nueces es ideal, aunque también podemos ponerle unas avellanas, el dulzor de estos ingredientes marcará la diferencia.
- Para crear la base más dulce ponemos los dátiles sin hueso. Este ingrediente le dará la cantidad de azúcar suficiente, si nos gustan podemos ponerle unas galletas. No es imprescindible que usemos galletas, sin azúcar y veganas sería lo ideal, nos interesa su textura suave.
- Trituramos toda esta mezcla y le añadimos el aceite de coco. Este ingrediente lo fundiremos previamente, debe incorporarse líquido para que se mezcle mejor. Ponemos esta base en un molde previamente engrasado.
- Para preparar el relleno, calentamos la leche con el jarabe de arce. Podemos poner cualquier tipo de edulcorante natural. Le incorporamos la vainilla y la maicena. Removemos hasta que vaya cogiendo consistencia. En ese punto lo retiramos del fuego y colocamos sobre la base.
- Esta mezcla irá directamente a la nevera o al congelador, en función de la consistencia que queramos conseguir. Es un postre saludable repleto de buenas vibraciones que gustará a toda la familia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuánto tiempo dura un huevo cocido en la nevera y cómo conservarlo correctamente
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
Últimas noticias
-
Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
Dos detenidos por secuestrar a un bebé en un bar en Navalmoral (Cáceres)
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?