Tarta pavlova con kiwi y salsa de toffe: crujiente y cremoso
Preparar la tarta de pavlova de kiwi y salsa de tofee es sencillo. El resultado es una deliciosa mezcla de sabores y agradables texturas. Querrás repetir.
Tarta de crema de limón con merengue
Tarta de merengue, fruta y chocolate
Tarta de piña y merengue horneada
La tarta pavlova con kiwi y salsa de toffe es una receta curiosa y realmente deliciosa. Este es un tipo de pastel muy popular, tanto en Nueva Zelanda como en Australia. Ambas naciones se disputan su creación, la cual debe su nombre a la bailarina rusa Anna Pávlova. Sin duda alguna, este es un postre con historia curiosa y por la cual se disputan los dos países más grandes de Oceanía.
En cuanto a su textura, la tarta pavlova es blanda por dentro y crujiente o algo dura por fuera. Su principal característica es que el relleno es de merengue horneado, diferente a como se suele utilizar de cubierta. Por lo general, esta última se prepara con nata, aunque en esta receta se incorporará el toffe o tofi.
Probablemente, la mayor ventaja nutricional de este postrer es el poco uso de la harina de trigo. Por otro lado, el consumo de kiwi es muy recomendado por sus excelentes propiedades y sustancias biológicas. A continuación, verás cómo preparar esta curiosa receta… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
- Para el merengue:
- 250 gramos de azúcar
- 2 cucharadas de Maicena
- 8 claras de huevo
- 7 gramos de cremor tártaro, polvo de hornear o levadura de pastelería
- sal
- Extracto de vainilla
- 20 mililitros de vinagre de arroz
- 4 kiwis
- 250 gramos de toffe
Cómo preparar una tarta pavlova con kiwi y salsa de toffe:
- Precalentar el horno a 150 grados centígrados.
- Dibujar un círculo de 20 centímetros en un pliego de papel para hornear.
- Colocar el papel para hornear en una fuente con el marcaje del círculo hacia abajo.
- Montar todas las claras de huevo con la batidora hasta punto de nieve.
- Incorporar a los huevos el cremor tártaro y un punto de sal. Continuar batiendo.
- Mezclar en otro bol el azúcar y la Maizena hasta que tome cuerpo.
- Añadir progresivamente la mezcla de los huevos en la del azúcar y Maizena.
- Incorporar el vinagre de arroz y un poco de extracto de vainilla. Seguir batiendo hasta que el merengue haga picos.
- Colocar el merengue sobre el papel para hornear justo dentro del círculo dibujado, dejando un agujero en el centro como un cráter.
- Hornear el merengue durante 45 minutos a 150 grados centígrados.
- Dejar el merengue enfriando en el horno abierto durante unas cinco o seis horas.
- Calentar el toffe en una sartén y añadir un poco de azúcar adicional hasta obtener un caramelo.
- Dejar enfriar un poco el toffe y añadir como recubrimiento sobre la base del merengue.
- Lavar y picar los kiwis a gusto y decorar la tarta con estos.
También es posible hacer una combinación entre el toffe y la nata. Este último ingrediente suele ser la cubierta por excelencia de este postre.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Palomitas caseras con sabores originales: las hice y ahora son mi snack favorito
-
Desayuno proteico fácil que preparas la noche anterior: lo probé y me cambió las mañanas
-
El truco infalible para huevos poché perfectos en 3 minutos: no creerás lo fácil que es
-
Probé la tostada de aguacate con este giro inesperado y entendí por qué es viral en TikTok
-
Smoothie bowl colorido y nutritivo: el desayuno que me alegra las mañanas y triunfa en Instagram
Últimas noticias
-
Encuentran muerto y tiroteado a un campeón de culturismo en un bar: hay varias hipótesis abiertas
-
Descubrimiento monumental: desentierran una increíble necrópolis de hace 2.600 años con tesoros prerrománicos
-
Carnaval de Brasil 2025: cuándo se celebra, cuánto dura, fechas más importantes y dónde es
-
Los ingenieros califican de «inadmisible» el retraso en la reforma del cauce del torrente de Sant Llorenç
-
El drama de Lucas Pérez: «Mis padres me abandonaron con 2 años y ahora me piden dinero de por vida»