Receta de sorropotún tradicional: el guiso de bonito paso a paso
Aprende a preparar el auténtico sorropotún, el guiso de atún tradicional de Cantabria. Una receta marinera explicada paso a paso para que te quede perfecta.
Marmitako de pulpo
Receta de marmitako
Bonito a la plancha
Cuando llega el verano y el bonito del norte aparece en las pescaderías, muchos pensamos en el mismo plato: el sorropotún. Este guiso marinero, también conocido como marmita de bonito, o marmitako de bonito, es un clásico en Cantabria y el País Vasco, donde los pescadores lo preparaban en sus barcos con lo que tenían a mano. No necesitaban lujos: unas buenas patatas, pimientos, cebolla, tomate y, por supuesto, el pescado recién capturado. El resultado era un guiso sencillo, reconfortante y lleno de sabor a mar.
Hoy queremos contarte cómo hacerlo paso a paso, para que lo disfrutes en casa y mantengas viva una tradición que huele a hogar y a mesa compartida. Y a un rico pescado.
Ingredientes (6 raciones generosas)
- 1 kg de bonito del norte, cortado en tacos limpios
- 1,5 kg de patatas
- 2 cebollas grandes
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo
- 3 dientes de ajo
- 500 g de tomates maduros o 400 g de tomate triturado
- 150 ml de vino blanco seco
- 1 hoja de laurel
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta y, si te apetece, una pizca de pimentón dulce
- Caldo de pescado o agua (aprox. 1 litro)
Paso a paso
- Empezamos con el sofrito. Pela las cebollas y los ajos, y pícalos bien. Lava los pimientos y córtalos en tiras. En una cazuela amplia pon el aceite a calentar y sofríe primero la cebolla con el ajo hasta que estén blandos. Añade los pimientos y deja que se hagan despacio, sin prisas, hasta que todo quede tierno y aromático.
- El tomate entra en juego. Incorpora el tomate rallado o triturado. Deja que reduzca a fuego medio unos diez minutos, removiendo de vez en cuando. Si decides añadir pimentón, este es el momento: dará un color precioso y un toque ahumado.
- Hora de las patatas. Pélalas y, en lugar de cortarlas con un cuchillo limpio, “cháscalas” (partir con un pequeño giro final). Así soltarán almidón y el guiso quedará con un caldo más trabado. Mézclalas bien con el sofrito.
- Un toque de vino. Vierte el vino blanco y deja que el alcohol se evapore. Luego cubre con caldo de pescado o, si no tienes, simplemente con agua. Añade la hoja de laurel, ajusta de sal y pimienta, y deja que las patatas se cuezan durante unos 25 minutos a fuego medio.
- El bonito, siempre al final. Cuando las patatas ya estén tiernas, añade los tacos de bonito. Cocínalos solo 5 minutos a fuego suave. Es fundamental no pasarse: el bonito queda jugoso si se respeta el tiempo.
- Reposo y disfrute. Apaga el fuego y deja que repose unos minutos. Como ocurre con la mayoría de los guisos, el sabor mejora si lo dejas reposar un rato… o incluso de un día para otro.
Consejos de cocina
- Algunos añaden una guindilla para darle un punto picante, o perejil fresco al final para alegrar el plato.
- Si quieres una versión más ligera, basta con reducir la cantidad de aceite a la mitad. El sabor seguirá siendo estupendo.
- Es un plato perfecto para preparar en grandes cantidades y recalentar, porque con el tiempo gana intensidad.
Calorías aproximadas
Vamos con una idea general del aporte calórico total:
Bonito (1 kg): ~1.600 kcal
Patatas (1,5 kg): ~1.050 kcal
Aceite de oliva (100 ml): ~900 kcal
Verduras (cebolla, pimientos, tomate, ajo): ~310 kcal
Vino blanco: ~100 kcal
En total, el guiso aporta alrededor de 4.000 calorías. Si lo divides entre 6 raciones, cada plato ronda las 660–670 kcal. Es una comida completa, con proteínas de calidad, carbohidratos saciantes y grasas saludables.
Conclusión
El sorropotún no es solo un guiso: es parte de la historia marinera de nuestro norte. Cocinarlo en casa es una forma de viajar a esos puertos donde el olor del pescado fresco se mezcla con el de las cazuelas humeantes. Anímate a prepararlo y, cuando lo pruebes, entenderás por qué sigue siendo uno de los platos más queridos de nuestra gastronomía.
Lo último en Recetas de cocina
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
-
Recetas sencillas y deliciosas para aprovechar la coliflor cocida
-
Langostinos cocidos: ideas para cenas fáciles y rápidas
-
Cómo hacer bullabesa casera: una receta fácil con sabor auténtico
-
Receta de sorropotún tradicional: el guiso de bonito paso a paso
Últimas noticias
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Quién es Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez: estudios, edad, altura, sus hijos, su padre y sus negocios
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Una de las costumbres más repulsivas de la Edad media fue culpa del rey Carlomagno y la prohibió el Papa
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo