Receta de solomillo Wellington sencilla y rápida
El solomillo Wellington es una de esas recetas que no puede faltar en ninguna mesa que se precie.
El solomillo Wellington es una de esas recetas que no puede faltar en ninguna mesa que se precie. Con todo lo necesario para triunfar tiene algunas claves principales para conseguir un buen resultado. Usaremos una buena carne que será la encargada de cubrirse de gloria gracias a una combinación de sabores que empezará con unos champiñones y acabará con un poco de hojaldre. Esta pieza de carne cubierta tiene seguidores en todo el mundo y un secreto para quedar como de restaurante. Si quieres disfrutar esta maravilla en casa, toma nota de cómo cocinar un solomillo Wellington de forma sencilla y rápida.
Ingredientes:
- 1 kg de solomillo de ternera
- 2 cebolletas
- 4 cucharadas de mostaza
- 500 g de champiñones
- 200 gr de jamón serrano
- 100 gr de foie de pato
- 1 lámina de hojaldre
- Huevo
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar un solomillo Wellington
- La carne es lo que marcará la diferencia en esta receta, debe ser una carne de calidad. La mejor ternera nacional es perfecta para este plato. Podemos pedir consejo en nuestra carnecería de confianza.
- Nos ponemos manos a la obra hasta que esté bien limpia y no tenga ninguna pielecilla o exceso de grasa. Dependiendo de las porciones a las que nos enfrentemos, en función de si es para dos o cuatro personas podemos recortarla y adaptarla a los comensales.
- Salpimentamos el solomillo al gusto. En una cazuela pondremos un poco de aceite de oliva, sellaremos bien esta carne. Es importante que quede bien sellado de todos los lados y guarde sus jugos en el interior.
- Este paso del sellado es indispensable para conseguir el acabado ideal que estamos buscando. No debemos escatimar en tiempo y esfuerzos, el sellado es lo que garantiza que se quede bien jugosa en su interior.
- Pelamos y cortamos las cebollas, las podemos cortar en juliana para que se cocinen de forma uniforme. Las cocinamos en la misma sartén en la que hemos cocinado el solomillo. En ella está todo su aceite y jugos.
- Las cebollas deben estar trasparentes para continuar con la elaboración de esta receta. Mientras no se cocinan, podemos ir preparando el otro ingrediente de esta maravilla, los champiñones.
- Incorporaremos los champiñones laminados cuando las cebollas estén tiernas. De esta manera tendremos una fusión de ingredientes claves para esta elaboración perfecta de un solomillo de restaurante.
- Cocinaremos estos ingredientes unos minutos más hasta que queden bien hechos. Los champiñones suelen soltar un poco de líquido, así que, mejor esperar que se evapore antes de seguir con el plato.
- Pondremos las cebollas y champiñones en el vaso de la batidora. Trituraremos bien estos ingredientes y los reservaremos. Será la salsa que cubra el solomillo y le aporte un sabor espectacular.
- Llega el turno del foie. Lo pondremos por toda la carne, de forma que cubra perfectamente el solomillo, ambos sabores deben combinarse y entenderse todo lo posible. Podemos calentar un poco el foie para que sea más fácil de untar el solomillo.
- Pondremos un poco de papel film sobre la superficie de trabajo para que sea más fácil montar el plato. De esta manera conseguiremos un acabado perfecto.
- Seguimos con el jamón bien extendido. Untamos este ingrediente con la mostaza, podemos utilizar in pincel de cocina para que quede más uniforme.
- A continuación, colocamos la salsa que hemos preparado con los champiñones y la cebolla. Encima colocaremos nuestro solomillo cubierto con el foie.
- Enrollamos bien estos ingredientes con la ayuda del papel film, hasta que quede como un cilindro perfecto. Uno de los secretos es congelarlo un poco para que se queden todos los ingredientes perfectamente colocados.
- Extendemos la masa de hojaldre sobre el papel de horno. A continuación, colocamos la carne que habremos sacado del congelador y retirado el papel film, lo enrollamos todo como un paquete, debe quedar todo bien cerrado.
- Pintaremos la superficie del hojaldre con un huevo batido, le podemos hacer unos cortes para decorar nuestro solomillo de restaurante muy casero.
- Cocinamos el solomillo Wellington en el horno a unos 200º, necesitará unos 35 minutos. Cuando esté listo dejaremos que repose. Pasados unos 10 minutos y nos dispondremos a cortarlo por raciones, servimos y disfrutamos de una carne espectacular.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana