Receta de silpancho boliviano
Si te gustan los platos originales en casa, y más si vienen de la cocina fusión, esta receta de silpancho boliviano te encantará. Toma nota de sus pasos.
El silpancho boliviano es un plato típico de Bolivia, específicamente del departamento de Cochabamba. La palabra silpancho proviene del quechua sillp’anchu, que quiere decir “alargada, aplanada” y hace alusión a la forma en que se prepara la carne en un filete bien delgado y del tamaño del plato, empanada y frita. El plato está compuesto de arroz, patatas hervidas y luego fritas, la carne de vaca que cubre casi todo el plato sobre la que se sirve un huevo frito y una ensalada de tomate, cebolla y ají picante.
Es una de las preparaciones más emblemáticas de Bolivia, siendo elegida por varias agrupaciones de chefs de este país como el plato bandera nacional. Alrededor del mundo hay numerosos restaurantes bolivianos que sirven el silpancho con distintas variantes, aunque prevalece el filete de carne empanado y del tamaño del plato. Una adaptación de esta receta es el “trancapecho”, un sándwich con todos los ingredientes del silpancho.
Ingredientes:
- 4 filetes de carne de ternera blanda, sin nervios ni grasa, cortados para milanesa
- 2 patatas grandes
- 4 tazas de arroz blanco ya cocido
- 100 ml de aceite vegetal
- ½ taza de pan rallado
- 2 tomates grandes
- 1 cebolla mediana
- 1 cucharada de perejil
- 4 huevos
- Sal y pimienta
- Aceite
Cómo preparar el silpancho boliviano:
- Lavar y pelar las patatas. Cocinarlas en agua con sal hasta que estén listas pero firmes. Escurrirlas y reservar.
- Cocinar el arroz. reservar.
- Salpimentar los filetes de carne.
- Extender el pan rallado en un plato llano y pasar cada filete, presionándolo, hasta cubrir toda la superficie.
- En una sartén grande, poner 50 ml de aceite a fuego medio. Cuando esté caliente freír los filetes 2 minutos por cada lado. Reservar en papel absorbente en lugar caliente.
- Picar la cebolla y los tomates en brunoise, bien pequeñito.
- Cortar las patatas en rodajas de ½ cm.
- En la misma sartén echar el resto del aceite y freír las patatas a fuego alto hasta que doren. Dar un punto de sal y reservar en papel absorbente.
- Aparte, freír los huevos con una gota de aceite. Salpimentar.
- Para armar el silpancho: extender una taza de arroz sobre el plato, poner encima el filete, luego el huevo frito, la cebolla y el tomate a un lado del huevo y al otro lado colocar 3 o 4 rodajas de patata fritas.
- Espolvorear perejil en cada plato.
Si te gustan los platos contundentes, el silpancho boliviano no te defraudará. Es fácil de hacer y el resultado es insuperable. Para facilitar el trabajo, puedes hacer el arroz con antelación.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco secreto del chef Pepe Rodríguez para que la tortilla de patata te quede jugosa: es infalible
-
Castañas asadas al horno: cómo prepararlas en casa paso a paso
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que repito más a menudo
-
Gyozas de cochinita pibil con crema de aguacate
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy