Receta de Sancocho dominicano
¿Tienes una celebración familiar y quieres cocinar un plato contundente? Apunta los pasos de esta receta de sancocho dominicano.
Esta receta de sancocho dominicano es una sopa de la gastronomía de República Dominicana. Se trata de un plato muy completo que contiene varios tipos de carnes, verduras y vegetales, por lo que es un poderoso reconstituyente. La procedencia de este plato es de origen canario, fue llevado hasta la isla por las primeras inmigraciones del archipiélago español. Con el tiempo, se fueron adaptando ingredientes a la receta como yuca, ñame, yautía y plátano. La popularidad del sancocho fue tal que se extendió por otros países cercanos. Entre estos países se encuentran Colombia, Venezuela, Cuba y Puerto Rico con sus respectivas variaciones.
El sancocho dominicano es un plato con carácter social, pues, su elaboración reúne a la gente con motivos festivos. Los dominicanos se sienten orgullosos de tan especial comida por la aceptación que ha ganado. El plato lleva cinco tipos de carnes que no pueden faltar. Contiene carne de vacuno, de pollo, de cerdo, de cordero o cabrito y longaniza. También se puede complementar la receta con costillas ahumadas, cecina y gallina.
Ingredientes:
- ½ K de carne de vacuno
- ½ K de carne de cordero o cabrito
- ½ K de longaniza
- ½ K de costillas de cerdo
- ½ K de pollo
- 2 limones (el zumo)
- ½ K de nabo en trozos pequeños
- ½ K de calabaza en trozos pequeños
- ½ K de batata o boniato en trozos pequeños
- ½ K de yuca en trozos pequeños
- 2 plátanos verdes en lonchas
- 1 plátano verde rallado
- 2 mazorcas de maíz, en lonchas gruesas
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado
- ½ cucharadita de orégano en polvo
- 1 cucharada de ajo triturado
- 1 cucharada de sal
- 4 cucharadas sopera de aceite vegetal
- 2 ½ L de agua
Cómo preparar la receta de sancocho dominicano:
- Cortar la carne de vacuno, cordero, las costillas de cerdo y el pollo en trozos pequeños. Agregar el zumo de limón, distribuido en las carnes.
- En un bol, colocar la carne de vacuno. Añadir el cilantro, el ajo triturado y media cucharadita de sal. Mezclar muy bien y dejar marinar durante 60 minutos.
- En una cacerola grande, calentar el aceite a fuego medio. Incorporar la carne de vacuno, remover y tapar; cocinar durante 10 minutos. Para evitar que se queme se le pueden añadir algunas cucharadas de agua.
- Pasado el tiempo, agregar al guiso el cordero, las costillas de cerdo, el pollo y la longaniza. Cocinar durante 5 minutos. Ir añadiendo agua por cucharadas para evitar que se queme.
- Una vez cubierto de agua, subir el fuego a alta intensidad. Cuando llegue a punto de ebullición, añadir la yuca, boniato, nabo, calabaza y los plátanos en lonchas. Tapar y cocinar durante 15 minutos.
- Pasado el tiempo, agregar el plátano rallado, la mazorca de maíz, el ajo y el orégano. Cocinar durante 25-30 minutos, o hasta que los ingredientes estén bien cocidos. Remover de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.
- Incorporar la sal y sazonar al gusto.
- Servir caliente. Se le puede espolvorear cilantro picado para adornar.
Si tienes una gran celebración familiar, prepara esta nutritiva receta de sancocho dominicano. Es un plato muy completo y nutritivo, ideal para compartir. Tendrás éxito garantizado.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte