Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Receta de Rodaballo con mejillones a la sidra

El sabor del rodaballo combina a las mil maravillas con la sidra, preferiblemente de Asturias. Disfruta de esta receta de rodaballo con mejillones a la sidra.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Un rodaballo con mejillones a la sidra es un plato de lujo, para cualquier reunión o celebración en casa. El rodaballo es un pescado blanco que vive en el lecho marino del océano Atlántico y el mar Mediterráneo entre 10 y 200 metros de profundidad. No tiene escamas, es plano y tiene los ojos en el mismo lado. Su cuerpo tiene forma de rombo y es más ancho que largo. Desde la antigüedad es un pescado que ha gozado de prestigio y uso en la cocina, y ha sido llamado “el rey de la cuaresma”.

A este pescado se le conoce por distintos nombres: clavudi o xuela en Asturias, sollo o corujo en Castilla, rémol o rémol de petxinas en Cataluña, arrebollo en el País Vasco, coruxo o escamado en Galicia y en la vecina Francia turbot. En las gastronomías alrededor del mundo está considerado como uno de los más deliciosos pescados de mar, y su precio así lo confirma. Para cocinarlo se debe prestar mucha atención al tiempo, pues si la cocción se prolonga la carne pierde el gusto y la suavidad.

Ingredientes:

Cómo preparar un rodaballo con mejillones a la sidra:

  1. Poner 250 ml de sidra en una cazuela con el caldo de pescado y la mantequilla. Llevar a ebullición y dejar que reduzca a 2/3. Añadir la nata, mezclar y sazonar. Reservar.
  2. En cacerola aparte, calentar el resto de la sidra y llevar a ebullición. Incorporar los mejillones lavados, tapar la cacerola y cocer hasta que los mejillones se abran.
  3. Retirar los mejillones, sacarlos de las conchas y pasar a una cazuela limpia. Rociarlos con el líquido de su cocción ya colado y mantenerlos calientes a fuego muy bajo.
  4. Pelar y cortar en dados las manzanas. Picar finamente el cebollino.
  5. En una sartén calentar aceite y freír los filetes de rodaballo, 5 minutos. Dar un punto de sal.
  6. Calentar la salsa de sidra y añadir las manzanas y el cebollino. Poner a punto de sal y pimienta molida.
  7. Colar los mejillones.
  8. En una fuente, disponer los filetes de rodaballo con los mejillones y regar con la salsa.

Si eres de los que aman los pescados, el rodaballo con mejillones a la sidra te va a encantar, es una preparación estupenda y sencilla que puedes acompañar perfectamente con unas patatas al vapor.