Receta de Pote de berzas
Dale un plato lleno de sabor a toda la familia con este delicioso pote de berzas. Te damos los pasos para que el resultado sea un éxito.
El pote de berzas es un plato de origen asturiano que se prepara con col gallega (la berza). El término “pote” deriva del recipiente donde se prepara, una olla con tres patas que se coloca sobre el fuego. Antiguamente, los potes eran fabricados de cobre. Después, en el siglo XIX se fabricaban de hierro. Originalmente esta receta era de origen humilde, pues el pote se preparaba con alimentos que quedaran de otros platos. Además, se añadían ingredientes dependiendo de lo que escasamente se conseguía en el hogar: un pedazo de tocino, un sobrante de chacina, etc.
La berza es una verdura de temporada, sobre todo, durante los meses de invierno y otoño. Contiene abundante vitamina C, lo cual es beneficioso para combatir la gripe e infecciones de las vías respiratorias. Gracias a sus propiedades antioxidantes, impide el envejecimiento de las células. También contribuye al crecimiento de tejidos durante el embarazo.
Ingredientes:
- 1 manojo de berzas
- 1 kg. de patatas
- 120 gr. de fabes asturianas o alubias de calidad
- 100 gr. de chorizo
- 100 gr. de morcilla
- 200 gr. de panceta
- Abundante agua
- Sal al gusto
- Si no se encuentran berzas, pueden cambiarse por acelgas
Cómo preparar pote de berzas:
- Cortar la panceta en trozos.
- Verter suficiente agua fría en un recipiente. Incorporar las fabes asturianas y la panceta. Dejar en remojo durante 12 horas en la nevera.
- Transcurrido el tiempo, retirar las fabes asturianas de la nevera y colarlas.
- Verter suficiente agua en una cacerola, incorporar las fabes asturianas, la panceta y cocinar a fuego alto durante 1 hora.
- Mientras tanto, lavar y pelar las patatas. Hacer cortes irregulares, los cuales se hacen cortando y arrancando a la vez los trozos.
- Lavar las berzas y cortarlas de manera irregular.
- Cortar el chorizo en rodajas de 1 cm.
- Cortar la morcilla en rodajas de 1 cm.
- Transcurrida la hora de cocción de las fabes asturianas, incorporar las patatas a la cacerola.
- Cuando comience a hervir nuevamente el caldo, agregar las berzas, el chorizo y la morcilla. Bajar el fuego a bajo y cocinar durante 1 hora más.
- Transcurrido el tiempo, rectificar el punto de sal.
- Servir caliente.
Ve al mercado y busca los embutidos más frescos. Luego compra berzas y tendrás los ingredientes principales de este plato. Comienza a preparar la receta el día anterior para darle tiempo a un buen remojo de las fabas asturianas. En un plato de cuchara que contempla ingredientes con suficientes calorías para los días más fríos de invierno.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
-
Helado de yogurt con swirl de chocolate con leche
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025