Receta de Postre caliente con ciruelas flambeadas, fácil y rápido
¿Has probado el sabor de los postres flambeados? Esta receta de postre tibio con ciruelas flambeadas te va a encantar. Toma nota de sus pasos y pruébalo.
Si te gustan los dulces calientes con un toque de alcohol, tienes que probar esta receta de postre de ciruelas flambeadas que puedes hacer en un par de minutos luego de comer. Mientras la familia disfruta el café, sorpréndelos con un postre dulce, de ciruelas con galletitas, con brandy o whisky. Si bien se puede hacer con cualquier tipo de ciruelas, las negras o azuladas son las ideales para cocinar. La variedad verde es la más dulce, seguida de la roja, y las amarillas, son más ácidas, pero no menos jugosas.
Todas las ciruelas aportan vitamina C, provitamina A y minerales, como calcio, potasio y magnesio, contienen fibra, ayudan a regular el tránsito intestinal, a bajar el colesterol y a equilibrar el azúcar en la sangre. Pero las ciruelas rojas y negras son ricas en antocianos, los que proporcionan acción antioxidante y antiséptica.
Postre caliente de ciruelas flambeadas
Ingredientes:
- 4 ciruelas
- 1 chorro de brandy (o de whisky)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de mantequilla
- Vainillas o galletitas
Preparación:
- Lava las ciruelas, retira los huesos y pícalas con piel. Reserva.
- En una sartén, coloca una cucharadita de mantequilla, espera que se derrita e incorpora las ciruelas troceadas y una cucharada de azúcar.
- Cocina durante unos minutos hasta que se forme caramelo.
- Retira del fuego y agrega un chorrito de brandy. Vuelve a colocar sobre la cocina. Ten cuidado de no verter el alcohol con la sartén sobre el fuego, ya que el proceso de flambeado levanta llamas, y te puedes quemar.
- Espera que se apague, mueve la sartén y sirve en porciones.
- Coloca unas galletas troceadas en cada taza.
- Sirve encima las ciruelas flambeadas calientes.
Consejos para el flambeado
El flambeado es una técnica de cocina que debes aplicar tomando algunas precauciones.
- Al verter el alcohol, se enciende una llama, por eso debes pararte derecho y tener el pelo recogido, las mangas de la camisa enrolladas y tener cuidado que nada se pueda encender.
- Al flambear, apaga la campana extractora de humos. Si tiene grasa acumulada, el extractor puede encenderse.
- Por último, ten a mano la tapa de la sartén. Si llega a excederse el fuego, con solo colocar la tapa, lo podrás apagar.
La técnica del flambeado requiere práctica y puedes variarlo de varias formas, por ejemplo, encendiendo el alcohol. Para ello, este debe tener una alta graduación alcohólica y es mejor si lo calientas un poco antes de verterlo en el postre.
Si eres principiante con esta técnica de cocina, te recomendamos que comiences con la forma sencilla, que es con la cual se hace esta rica y fácil receta de postre caliente con ciruelas flambeadas.
Comparte esta receta y estos tips de flambeado con tus amigos. Querrán probar este postre dulce y caliente con un toque de alcohol este invierno.
Deja tus comentarios ¿Harás esta receta hoy?
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
Detalles sobre el número 1: rasgos de personalidad, fortalezas, debilidades y lecciones espirituales
-
La casa de muñecas a tamaño real escondida en el centro de Madrid: el secreto que casi nadie conoce
-
Es muy importante que lo hagas: puedes declarar esto en la renta y Hacienda te va a devolver una pasta
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia