Receta peruana de arroz tapado
En el trópico el arroz tapado se sirve en cualquier temporada del año. Toma nota del paso a paso y disfruta. ¡A cocinar!
Chicha morada de Perú
Estofado de pollo peruano
Ají de gallina
Esta receta peruana de arroz tapado se ha expandido por el resto de Suramérica. En efecto, es una comida muy popular con múltiples versiones. A principios del siglo XIX, las amas de casa peruanas mezclaban carne picada con arroz, verduras y huevos duros para cocinarlos a fuego lento. Después apilaban la preparación sobre un recipiente para servir a los comensales. Actualmente, el arroz y el relleno se cocinan por separado para colocarlos en capas dentro de un molde. De esa forma, el alimento mantiene su forma cuando se sirve en el plato.
Los ingredientes para elaborar el arroz tapado peruano son fáciles de adquirir. Se puede utilizar cualquier tipo de arroz para su elaboración. Es posible usar carne picada de vacuno o de cerdo. Sin embargo, los ajíes deben ser dulces y de diversos colores para realzar la presentación de esta comida.
El arroz es uno de los cereales más consumidos en el mundo. Esto se debe a que contiene proteínas sin gluten que son muy digeribles e incluso toleradas por las personas celiacas. Además, tiene triptófano y lisina, que previenen las afecciones gastrointestinales. ¡Continúa leyendo cómo elaborar este plato!
Ingredientes:
Para el arroz:
- 250 gramos de arroz
- 250 mililitros de agua
- 30 mililitros de aceite vegetal
- Sal
Para el relleno:
- 500 gramos de carne picada
- 1 cebolla roja mediana
- 1 diente de ajo
- 4 huevos
- 30 gramos de azúcar blanca
- 30 gramos de harina de trigo
- Ajíes dulces
- Pasas
- 1 manojo de perejil
- Comino en polvo
- 150 mililitros de vino
- Aceite vegetal
Cómo preparar el arroz peruano:
- Calentar el aceite en una cacerola y sofreír el arroz ligeramente. Verter el agua y sazonar con sal.
- Cocinar el arroz durante 10 minutos hasta que el agua hierva.
- Tapar la cacerola y cocer a fuego bajo durante 10 minutos más.
- Desgranar el arroz con un tenedor, tapar la cacerola nuevamente y apagar el fuego. Dejar reposar durante 10 minutos.
- Calentar aceite en una sartén y sofreír la cebolla junto con el ajo y los ajíes finamente picados para hacer el relleno.
- Aderezar la carne con sal, pimienta y comino.
- Incorporar la carne aderezada a la sartén, mezclar con las verduras sofritas y cocinar durante 10 minutos.
- Agregar el azúcar y el vino al relleno. Mezclar y cocinar durante 15 minutos.
- Incorporar la harina y revolver. Apagar el fuego antes de agregar las pasas y el perejil finamente picados.
- Colocar una porción de arroz en un molde redondo, compactar ligeramente con una cuchara.
- Colocar encima una parte del relleno y compactar nuevamente.
- Poner otra porción de arroz, compactar y voltear sobre un plato.
- Colocar un huevo frito encina del arroz y servir.
Esta receta da rendimiento para cuatro raciones de un plato principal muy completo. En Perú se sirve acompañado con tajadas de plátano fritas o vegetales.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados