Receta de percebes a la gallega
La receta de percebes a la gallega es muy fácil de preparar. En cuestión de minutos, obtendrás un plato marino que encantará a todos en casa.
La receta de percebes a la gallega es típica de esta región del norte de España. Los percebes son crustáceos que crecen sobre las rocas que se encuentran en el mar, específicamente en donde baten las olas. Se pueden distinguir dos tipos: los de sol y los de sombra. Estos últimos son más alargados y contienen mucha agua en su interior, lo que provoca que, al abrirlos, salpiquen mucho. Por ello, se recomiendan los percebes de sol, aunque el sabor de ambos es similar. En Galicia, las mejores zonas de percebes son Cedeira y la ría de Corme, donde se celebran los “percebes do Roncudo”. Los fines de semana del mes de julio de cada año se organiza una gran fiesta culinaria en la que se disfruta también de talleres y exposiciones. La recolección de percebes, uno de los temas principales de los percebes do Roncudo, es un trabajo laborioso y muy arriesgado. Es una labor realizada por percebeiros, ejecutores de ese oficio que heredan por tradición.
Los percebes son alimentos del mar con propiedades nutricionales. Aportan selenio al organismo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También contienen vitamina B12, cuyo beneficio repercute en el buen funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro. Además, esta valiosa vitamina refuerza significativamente el sistema inmunológico. Los percebes son bajos en calorías y para disfrutarlos en toda su intensidad, la cocción debe ser muy corta.
Ingredientes:
- 1 kg. de percebes gallegos
- 4 lt. de agua de mar o agua mineral
- 280 gr. de sal gruesa (si se utiliza agua mineral)
- 1 hoja de laurel
Cómo preparar la receta de percebes a la gallega:
- En una cacerola, verter cuatro litros de agua de mar. Calentar a fuego alto hasta que llegue a ebullición.
- Si se utiliza agua mineral, agregar doscientos ochenta gramos de sal gruesa.
- Mientras tanto, limpiar un poco los percebes.
- Al llegar a hervir el agua, incorporar los percebes a la cacerola y la hoja de laurel. Cocinar a fuego alto.
- Cuando el agua llegue a punto de ebullición nuevamente, retirar inmediatamente los percebes y escurrir.
- Colocar los percebes en una bandeja y tapar con un paño de cocina húmedo de la misma agua de cocción.
- Servir en caliente para disfrutar de la exquisita textura de los percebes y su increíble olor marino.
Disfruta en familia de esta deliciosa tradición gallega. La receta de percebes a la gallega es perfecta para una ocasión especial es la que se quieran disfrutar de los aromas de los frutos del mar.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ensalada de alubias: las 12 recetas más frescas, saludables y fáciles que puedes preparar
-
Ensalada de patatas: 6 recetas fáciles, frescas y sabrosas para cualquier ocasión
-
Recetas con cerezas: las 6 más irresistibles para aprovechar esta fruta al máximo
-
Recetas fáciles y económicas para este verano
-
Recetas veganas verano: 8 comidas ligeras y rápidas que te refrescan de verdad
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina