Receta de pastel caribeño de gambas
Entre las múltiples recetas con pescados y mariscos, este pastel caribeño de gambas es una verdadera delicia. Aquí te contamos su paso a paso, no dejes de probarlo.
¿Qué hace que un pastel sea “caribeño”? Pues en principio, la utilización de ingredientes propios de esta región: tomates, ajíes, piña, patatas, maní, etc. En algunas regiones, como en la zona costera de Venezuela (netamente caribeña) elaboran pasteles cuya masa la constituyen lonchas de plátano fritas, entre las que se pone un relleno que puede ser de pescado, de carne o de pollo. En esta ocasión de la receta de pastel caribeño de gambas, y como se trata de mariscos, la masa será la misma que la de cualquier pastel normal, y el relleno preparado con abundante tomate y aderezado con piña.
Se trata de una receta muy fácil de preparar, con ingredientes que se consiguen en cualquier supermercado o tienda de cercanía. Preparar pasteles salados es una de las mejores formas, o al menos de las más ricas, de comer proteínas. Es un plato muy completo porque une los nutrientes proteicos con los de las hortalizas y vegetales con los que se prepara el relleno, con los carbohidratos de la masa. Para rebajar un poco el aporte calórico y energético, se puede sustituir la harina normal por integral, o de espelta.
Ingredientes:
- 600 gramos de harina
- 180 ml de vino blanco
- 180 ml de aceite vegetal (de girasol o de oliva)
- 700 gramos de gambas peladas
- 2 pimientos rojos
- 1 cebolla
- 50 gramos de alcaparras
- 600 gramos de tomate triturado
- 200 gramos de piña en almíbar
- 5 cucharadas de salsa inglesa
- 1 cucharadita de Tabasco
Cómo preparar la receta de pastel caribeño de gambas:
- Para preparar la masa, mezclar el vino blanco, la harina y el aceite y amasar hasta formar una bola elástica. Dejar reposar 30 minutos.
- Picar los pimientos, la cebolla y las alcaparras en brunoise muy pequeño.
- Escurrir las rodajas de piña, y cortarlas en trozos pequeños.
- En una cazuela, poner un poco de aceite y sofreír un poco las gambas. Dar un punto de sal y de pimienta molida y reservar.
- Incorporar a la misma cazuela las verduras (incluido el tomate triturado) menos la piña. Agregar la salsa inglesa y el tabasco. Tener cuidado con el tabasco, o dará un toque demasiado picante.
- Dejar cocer a fuego lento hasta reducir. Incorporar las gambas y cocinar durante 5 minutos más.
- En la mesa de trabajo, trabajar un poco la masa. Dividirla en dos partes, una más pequeña que otra.
- Precalentar el horno a 180° C.
- Estirar la parte de masa más grande con rodillo y forrar un molde, cuidando que la masa cubra tanto el fondo como las paredes del molde.
- Rellenar con el guiso de gambas, esparcir la piña en trozos.
- Estirar la masa más pequeña y cubrir el pastel. Pinchar con un tenedor la superficie y pintarla con huevo batido.
- Hornear durante 35 minutos, hasta que la tarta salada esté dorada.
Prepara esta deliciosa receta de pastel caribeño de gambas y disfruta de una comida excepcional, con la combinación de la piña y el guiso. Esta es una buena forma de que los más pequeños de la casa, que suelen ser reacios al sabor y la textura de pescados y mariscos, disfruten de los nutrientes de estos deliciosos productos.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para hacer patatas fritas perfectas en freidora de aire: nadie lo hacía así
-
Tortilla de calabacín y queso feta: ligera y con un toque mediterráneo
-
Cupcakes de manzana y canela: esponjosos, aromáticos y llenos de sabor otoñal
-
He probado decenas y esta es la receta de pollo que mejor sale en la freidora de aire: lista en 30 minutos
-
Poke de tofu y mango: fresco, saludable y fácil de preparar en casa
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma