Receta de Milhojas de morcilla
La morcilla es uno de los ingredientes con un mejor sabor en la cocina. Esta milhojas de morcilla es una delicia, apunta los pasos de su receta fácil.
La milhojas de morcilla es un plato que se convierte en toda una tentación. Siempre presente en aperitivos y tapas, este embutido queda exquisito preparado de esta manera tan atractiva y original. La morcilla es un embutido clásico de la gastronomía española, que tiene muchas posibilidades en la cocina: hojaldrada, a la parrilla, horneado, frito, en revueltos y rellenos. Su sabor y aroma son irresistibles; hay diferentes tipos, algunas tienen piñones, manzanas o arroz, como la de Burgos. La materia prima es la sangre y grasa de cerdo, condimentada y cocida.
El origen de la morcilla se encuentra en Grecia. Ya Platón hablaba de ella. También, en “La Odisea” de Homero se la menciona varias veces. Luego los romanos se adueñaron de la receta y la hicieron popular. Actualmente se consume en todo la Península Ibérica, elaborada bajo estrictas normas de salubridad.
Aunque es un embutido, la morcilla es saludable. Contiene magníficos nutrientes que complementan nuestra alimentación. Aporta hierro, potasio, zinc, calcio y magnesio; estos minerales contribuyen a fortalecer huesos, dientes, cabello, uñas y combaten la anemia.
Dentro del marco de una alimentación equilibrada y ejercicio regular, la morcilla puede consumirse una o dos veces por semana. Hoy la propuesta es transformarla en protagonista con una milhojas de morcilla, deliciosa y muy fácil de hacer.
Ingredientes:
- 250 gr de morcilla de Burgos
- 6 pimientos de piquillo de lata
- 4 pimientos verdes
- 4 huevos de codorniz
- 1 diente de ajo
- 2 patatas
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- 4 aros de metal tamaño mediano
Como preparar milhojas de morcilla:
- Calentar una sartén con aceite.
- Cortar los pimientos piquillos en tiras. Sofreír junto con el ajo picado.
- Retirar. En la misma sartén rehogar el pimiento verde picado durante cinco minutos, retirar y reservar.
- A continuación, retirar la piel a la morcilla, desmenuzar el relleno y saltear.
- Cortar las patatas en rodajas finas. Agregar más aceite en la sartén y freírlas.
- Engrasar una placa para horno. Colocar los aros separados entre sí.
- Con la ayuda de una cucharita colocar las capas de la milhojas.
- Primero una rodaja de patata, luego el pimiento piquillo, morcilla, pimiento verde. Así sucesivamente hasta terminar con morcilla.
- Hacer un hueco en el centro de cada milhojas y cascar dentro el huevo de codorniz.
- Quitar con cuidado el aro y llevar a horno precalentado durante 5 minutos. Servir.
¡Con esta milhojas de morcilla vas a lucirte! Puedes acompañar el plato con salsa de piquillos y una rodaja de pan tostado.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ramen casero: receta fácil para hacer este plato japonés en casa
-
Tarta de zanahoria: receta casera, jugosa y fácil de hacer
-
Burritos veganos de coliflor y frijoles: una explosión de sabor sin carne
-
Tacos de carnitas: la receta tradicional para un sabor auténtico
-
Desayuno americano: receta tradicional y cómo prepararlo en casa
Últimas noticias
-
Roberto Brasero pone fecha exacta a la llegada de nevadas a España: «El viernes…»
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
-
El socialista Jordi Bayona dirigirá de forma interina el ente IB3 tras la dimisión de Albert Salas
-
Bruselas da el ultimátum a Shein: tiene hasta final de mes para probar el control de contenidos ilegales
-
La Guardia Civil regresa a Marratxí y estrena nuevas instalaciones en el Pont d’Inca