Receta de merluza hervida
Esta receta de merluza hervida es ideal para hacer una comida baja en grasas, acompañada de algún carbohidrato. Aquí te contamos sus pasos.
La merluza hervida es un excelente plato para comer buenas proteínas de una forma ligera. El nombre de este producto alimenticio no hace referencia a una sola especie de pez. De hecho, lo que se conoce como “merluza” es una serie de especies marinas gadiformes. Básicamente, aquí se asocian cierto número de especies de peces con cuerpo alargado. Para países como Argentina, Perú, Inglaterra, Chile, Nueva Zelanda, este es un alimento de cierta importancia. Desde los barcos pesqueros de estas zonas, se exportan a países europeos, incluyendo España y el resto de la Unión Europea.
Hay muchas zonas de España en donde se pesca la merluza para el consumo humano. Lo mejor es que este tipo de pescado es relativamente económico y tiene buenos beneficios para el organismo. La merluza entra en la categoría de “pescado blanco”, teniendo un porcentaje de grasa menos al 3%. Aun así, su aportación de omega 3 es bastante significativa. Su consumo contribuye con el sistema cardiovascular, disminuyendo riesgos de enfermedades del corazón.
Ingredientes:
- 1 merluza picada con sus espinas
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- Agua
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva extra virgen
Preparar receta de merluza hervida:
- Lavar y picar el tomate por la mitad.
- Picar la cebolla en cuatro pedazos grandes.
- Colocar el tomate y la cebolla en una cacerola honda sin aceite.
- Añadir la hoja de laurel el ajo y un poco de pimienta.
- Agregar un litro de agua y poner a fuego fuerte.
- Agregar a la cacerola las espinas del pescado. Llevar a punto de ebullición durante 20 minutos. Si tuviésemos las espinas demasiado tiempo al fuego, corremos el riesgo de que el fumet de pescado restante tenga un punto amargo.
- Retirar las espinas del pescado.
- Colocar un poco de sal a las rodajas de merluzas y agregar en el caldo de pescado que hemos hecho. Dejar hervir nuevamente contar unos 5 minutos a partir de allí.
- Es importante controlar el tiempo de cocción, para no pasar el pescado. En función de lo grande que sean las rodajas de merluza, el tiempo puede variar entre 5 y 10 minutos. pero no más.
- Sacar las rodajas de merluza y servir. Se puede acompañar el plato con un poco del caldo en el que fue cocinado el pescado.
En el caso de preferir un plato de cuchara, podemos comer la merluza acompañada del caldo en el que fue cocinada. Esta es una buena opción para energizarnos y superar el resfriado común.
Lo último en Recetas de cocina
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: aparece en Jerusalén un sello bíblico de hace 2.600 años con una huella intacta
-
Una americana viviendo en Andalucía dice esto de los españoles y las redes responden: «Bullying»
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025