Receta de membrillo casero
El membrillo casero es una de las recetas imprescindibles. Postres y pequeños caprichos son especialmente bienvenidos con ese ingrediente.
El membrillo casero es una de las recetas imprescindibles. Postres y pequeños caprichos son especialmente bienvenidos con ese toque de membrillo que puede darles un sabor inconfundible. Lo podemos mezclar con un poco de queso y unas nueces, quedará increíble y lo mejor de todo es que al hacerlo en casa será mucho más saludable. Esta elaboración tradicional nos permitirá aprovechar esta carne de membrillo de una forma impresionante, podrá conservarse durante días correctamente envasado. Si quieres revivir esos momentos alrededor de una mesa con ingredientes tradicionales, toma nota de cómo preparar un delicioso membrillo casero de forma fácil y rápida.
Ingredientes:
- 1 kg de membrillos
- 800 gr de azúcar
Cómo preparar membrillo casero
- Este membrillo casero es muy fácil de preparar, es mucho mejor tener en casa una pieza central como esta, capaz de acompañar infinidad de platos, que optar por un producto ya preparado, el resultado es muy distinto.
- Lavamos bien los membrillos, los pondremos directamente en una olla, esta fruta se puede cocinar perfectamente a fuego lento con una buena cantidad de agua. Tardarán unos 45 minutos en estar perfectos, dependiendo del tamaño que tengan pueden estar antes.
- Cuando estén listos los escurrimos y esperamos a que se enfríen. Con cuidado los vamos a pelar y retirar el corazón. Vamos poniendo la carne en una cazuela. Dependiendo de la cantidad de membrillo que tenemos debemos medir el azúcar. Se pone un 80% de azúcar del peso total del membrillo.
- Volvemos a poner en el fuego, no debe estar muy fuerte nos interesa que se vaya caramelizando poco a poco. El azúcar se fundirá sobre el membrillo e irá creando una especie de mermelada impresionante.
- El punto de cocción necesario de este dulce de membrillo es cuando tenemos todo el azúcar disuelto. Se tardará unos 10 minutos en conseguirlo, sin dejar de remover. Retiramos del fuego y trituramos. Para que nos quede un membrillo más delicado lo pasamos por el pasapurés.
- Cocinamos de nuevo durante una hora más o menos, hasta conseguir la textura que estamos buscando. Es importante no dejar de remover con una cuchara de madera para conseguir que vaya espesando.
- En el momento en que el membrillo tenga la textura adecuada ponemos en un molde y dejamos que repose una noche entera en la nevera. Podremos tener a nuestra disposición un membrillo ideal para crear postres saludables, con unas nueces o un queso estará impresionante. Atrévete a crear este icono de nuestra gastronomía en casa.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»
-
Frida Kahlo como nunca antes: experiencia inmersiva en Madrid hasta el 31 de agosto
-
Las pateras desembarcan sin complejos en concurridas playas de Mallorca
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos