Receta de lubina a la donostiarra
Si te gusta cocinar pescado en casa, no puedes dejar de probar esta receta de lubina a la donostiarra. Aquí te dejamos el paso a paso, es una receta sencilla de hacer.
A la lubina también se le conoce como róbalo. Este pescado de agua salada es, dependiendo de la época, semigraso o blanco. Vive en las costas rocosas de arenales, en desembocaduras de ríos, en dársenas, puertos, escolleras y pantanales. En verano se acerca a la costa, y el resto del tiempo vive en aguas cuya profundidad va desde 10 a 15 metros. En la receta de lubina a la donostiarra se puede apreciar la calidad de la carne de este pescado. Es frecuente en las preparaciones navideñas, ya que su carne blanca es muy apreciada en las cocinas nacionales e internacionales. Su hábitat es el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, desde las costas de Senegal en África hasta Noruega.
Y es que la cocina vasca, y especialmente la donostiarra, o de San Sebastián, es muy variada, muy amplia, y con fama internacional. Utiliza ingredientes que el pródigo mar Cantábrico ofrece, como pescados y mariscos, y los que los huertos, montañas y pastos aportan, como hortalizas, verduras, carnes de todo tipo y cereales. Lo que caracteriza a esta gastronomía es la utilización de productos de temporada y, sobre todo, de alta calidad.
Ingredientes:
- 1 lubina limpia de 1,5 kilos
- 4 dientes de ajo
- 2 guindillas
- 20 ml de vino blanco
- Perejil fresco
- Pimienta negra recién molida
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar la receta de lubina a la donostiarra:
- Comprar una lubina y pedirle al pescadero que la limpie y la destripe y le retire la cabeza. También pueden ser lubinas más pequeñas.
- Precalentar el horno a 200° C.
- Engrasar una fuente de horno con un poco de aceite.
- Pintar la plancha con aceite y cuando esté caliente dorar la lubina con la piel hacia arriba, durante 3 o 4 minutos.
- Colocar la lubina en la fuente o bandeja con la piel hacia abajo.
- Salpimentar y llevar al horno durante 10 minutos.
- Mientras, cortar en láminas muy finas el ajo y la guindilla en aros, desechando las semillas (a menos que se desee la salsa picante).
- En la misma sartén calentar 4 cucharadas de aceite de oliva y echar el ajo.
- Sofreír un par de minutos y luego añadir la guindilla.
- Bajar el fuego y cocinar sin que se quemen.
- Añadir el vino blanco y menear la sartén para que todo se integre.
- Al estar lista la lubina, incorporar a la salsa los jugos de la cocción. Remover un poco.
- Rectificar el punto de sal final del conjunto.
- Servir la lubina con la salsa por encima y con perejil.
Acompaña la receta de lubina a la donostiarra con una guarnición clásica de patatas panaderas o verduras horneadas. Una ensalada fresca le irá de maravillas, y si quieres puedes complementar esta estupenda preparación con una crema de verduras antes de la lubina.
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
Últimas noticias
-
Una tripulante de cabina dicta sentencia: el truco infalible para soportar vuelos largos sin que te duelan las piernas
-
Así es Sonia Bermúdez, la sustituta de Montse Tomé como seleccionadora española
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El fiscal Stampa dice que fue convocado a una reunión con Cerdán y apareció la ‘fontanera’ Leire Díez
-
Sonia Bermúdez será el relevo de Montse Tomé como seleccionadora femenina