Receta de Helado de coco sin leche
El Helado de coco sin leche también suele ser muy saludable con leche sin lactosa. ¿Has visto los sencillos pasos? ¿Te animas a prepararlo en casa?
Preparar un helado de coco sin leche es muy fácil de hacer en casa. Por lo general, este alimento suele utilizar lácteos para mejorar su cremosidad mediante la alta cantidad de grasa de esta bebida. No obstante, se puede perder un poco de este elemento para complacer a alérgicos e intolerantes a la lactosa. Evidentemente el resultado varía, pero el sabor se mantiene gracias a la cantidad de productos sustitutos de la actualidad. Hoy en día podemos encontrar en comercios naturistas leche de coco, natilla sin lactosa, e incluso leche sin este último elemento. Todos estos elementos permiten obtener un postre suculento, de buena consistencia, pero más ligero. Por supuesto que también es una buena idea elaborar un sorbete, a base de zumo de frutas.
Un helado de coco sin leche contiene todas las propiedades de esta fruta de forma saludable y dulce. El coco es antibacteriano y, por ello, guarda ventajas digestivas. Su riqueza en minerales como hierro y potasio le posicionan en el trópico como una de las frutas más alimenticias. Añadido a esto, es un producto natural con fibra y también alto en calorías. Preparar un helado con esta fruta evitando los lácteos es fundamental para evitar alergias. De hecho, algunas personas alérgicas pueden ser ligeramente sensibles al coco. Si se juntan ambos ingredientes, el resultado puede ser una crisis alérgica desagradable. A continuación, verás cómo evitar eso sin privarte de un buen gusto… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 100 gramos de azúcar
- 80 coco rallado
- 60 mililitros nata para montar sin lactosa
- 250 mililitros leche de coco
Cómo preparar helado de coco sin leche:
- Añadir en un bol el azúcar y el coco rallado.
- Incorporar la leche de coco en la mezcla con el azúcar y el coco rallado. Mezclar bien.
- Incluir la nata para montar en la mezcla de la azúcar, el coco y la nata.
- Batir con un batidor manual evitando que queden grumos.
- Sellar el bol con la mezcla del helado con papel transparente.
- Reposar la mezclar una hora y media en la nevera.
- Sacar la mezcla y remover con una cuchara para que el coco no quede abajo.
- Pasar el helado por una heladera durante unos cuarenta minutos.
- Guardar en el refrigerador.
Es importante que el recipiente de la heladera haya pasado al menos unas 24 horas en el congelador antes de se utilizada. Aquellos que no tienen este dispositivo, pueden colocar el helado en el congelador, sacarlo y batirlo cada una hora.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con uvas: ideas frescas y sorprendentes para cualquier ocasión
-
Recetas con higos: dulzura natural para platos únicos
-
Recetas con plátano macho: cocina exótica y reconfortante
-
Recetas con manzana verde: el toque ácido perfecto para tus platos
-
Recetas con mango maduro: combinaciones dulces y saladas irresistibles
Últimas noticias
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo
-
El lobo une a 15 comunidades, incluidas 2 del PSOE, para pedir a Aagesen una reunión sobre la especie
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa
-
Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España
-
Un investigador español descubre una nueva especie animal mientras trabajaba en un yacimiento romano