Receta de helado de albahaca
¿Sueles cocinar helados en casa o te apetece probar uno que sea especial? Prueba esta receta de helado de albahaca, aquí tienes los pasos.
¿Creías que la albahaca solamente servía para hacer pesto? Déjanos decirte que esta planta aromática, que puede cultivarse en macetas en casa, tiene muchas propiedades medicinales y es rica en calcio, potasio y vitamina B. Sin embargo, no se ha explorado mucho su uso en la cocina, más allá de aromatizar salsas o mantequilla. Hoy la convertiremos en una verdadera protagonista con esta receta de helado de albahaca, vista en Italia y amada en todo el mundo.
Esta receta de helado de albahaca no es complicada, pero sí bastante calórica. Si no quieres privarte de su exquisito sabor y textura, simplemente consume porciones más pequeñas. Pero si eres de las que no pueden resistir una buena porción de helado, te recomendamos bajar las calorías utilizando leche descremada, edulcorante y harina de linaza para reemplazar las yemas. La proporción es de ¼ de taza de agua y 1 cucharadita de linaza por cada yema. Le dará un exótico sabor a nuez.
Ingredientes:
- 2 tazas de leche
- 3 cucharadas de albahaca fresca picada
- ½ taza de azúcar
- 4 yemas de huevo
- ½ taza de nata montada fría
Preparación:
- Llevar a ebullición la leche con la albahaca, ¼ de taza de azúcar y una pizca de sal sin dejar de revolver.
- Dejar reposar 30 minutos.
- Pasar a la licuadora o batidora y mezclar hasta que la albahaca esté reducida a trozos muy finos, aproximadamente durante 1 minuto.
- Batir las yemas con el azúcar restante hasta que resulte una mezcla homogénea y pálida.
- Agregar el licuado de leche y mezclar hasta combinar muy bien.
- Colocar la mezcla en una cacerola y cocinar a fuego moderado revolviendo constantemente con cuchara de madera. No debe llegar a hervir.
- Retirar del fuego y poner la cacerola dentro de otra más grande con agua helada. Revolver hasta que la mezcla se enfríe.
- Agregar la nata montada y colocar en la máquina para hacer helados. Si no tienes una, coloca la mezcla en el congelador y revuélvela con un tenedor cada dos horas. Se trata de romper los cristales de congelación y que el resultado final sea cremoso.
Consejos para usar este helado: como postre, acompañado de cerezas confitadas o salsa de fresas. Como tentempié, una cucharada de helado acompañado de tomatitos cherry y galletas de jengibre. Como refresco a cualquier hora del día. Al limón: agregar ralladura de limón al azúcar y mezcla bien para aromatizar. A la menta: agrega ½ taza de hojas de menta fresca a las hojas de albahaca. Al melón: agregar 200 gr. de puré de melón maduro.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Dedos de Halloween: recetas terroríficamente fáciles y deliciosas
-
Muffins de Halloween: receta fácil y divertida
-
Panellets de café: receta fácil y tradicional catalana
-
Receta de panellets de chocolate : irresistibles y muy fáciles de hacer
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
Últimas noticias
-
La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar