Receta de Flan con queso y melón
Si te apetece cocinar una receta veraniega con todo el sabor del melón y el queso, atrévete con este flan con queso y melón. Es fácil de hacer, toma nota.
A continuación, veremos una receta sumamente fresca, suave y con un toque original: flan con queso y melón ¿Es una sorpresa esta combinación de ingredientes? Aunque a primera vista pueda parecer así, en realidad es una mixtura que combina muy bien y el resultado es realmente delicioso. El melón aporta toda su frescura, la suavidad y a la vez lo característico de su sabor. Es un alimento con gran componente de agua, por lo que es excelente para hidratar el organismo en días de calor. El queso por su parte le da al conjunto la consistencia suficiente y ambos generan un postre sin igual.
Este flan con queso y melón es especial para terminar una buena comida y disfrutar en casa. Puede elaborarse con el tipo de queso que apetezca y jugar con ello para hacerlo más o menos suave. Además de su sabor y frescura, la ventaja de esta receta es que no necesita horno. Este aspecto, en épocas de verano, de verdad se agradece en nuestra cocina en casa.
Ingredientes:
- Medio melón cortado en trozos
- 2 cucharadas de queso de flor de burgos
- 80 gr de requesón
- 1 yogurt natural
- 1 sobre de gelatina
Cómo preparar flan con queso y melón:
- En primer lugar, poner la gelatina a hidratar en agua fría durante cinco minutos.
- A continuación, en un bol colocar el yogurt y el queso y mezclar bien hasta que se integren.
- Después cortar el melón por la mitad y quitarle la corteza. Cortarlo en gajos para facilitar el trabajo y por último en trozos pequeños para poder triturar.
- Colocar el melón en un vaso de batidora y añadir la mezcla de queso y yogurt previamente integrada.
- Triturar unos minutos hasta que se logre una mezcla homogénea y suave.
- Una vez que la mezcla esté uniforme, incorporar la gelatina sin sabor disuelta en agua. Mezclar bien hasta asegurarse que está todo integrado.
- Por último, verter la mezcla en el recipiente seleccionado, ya sea una flanera o recipientes individuales.
- Llevar a la nevera y dejar el flan allí hasta que cuaje y tome la consistencia deseada.
- Se puede decorar con trozos de melón naturales y disfrutar frío.
¿Te ha sorprendido esta receta de flan con queso y melón? Resulta de verdad fresca, deliciosa y muy suave. Ideal para deleitar y servir un postre diferente. Muy equilibrado y completo. Anímate a prepararlo en casa y verás que será un éxito que querrás repetir. Puedes jugar con el tipo de queso, si quieres un sabor final más fuerte o que aporte suavidad.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Helado de arándanos con crumble de avena
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te quedenqu siempre tiernos
-
Helado de mora con queso mascarpone
-
Adiós a la tortilla de tu abuela: la receta para microondas que puedes hacer tú y queda mucho mejor
-
Las 10 mejores recetas de bacalao en salsa
Últimas noticias
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Imputado un dirigente del PSOE de León por encargar desde su Ayuntamiento carteles para su ganadería
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.