Receta de Filetes de pollo al cava
Si te gusta cocinar el pollo de forma diferente y poner un punto creativo, toma nota de los pasos de estos filetes de pollo al cava. Una verdadera delicia.
Los filetes de pollo al cava son una especialidad de origen catalán. El cava es un tipo de vino espumoso que es preparado mediante procedimientos tradicionales muy específicos. Este es un producto originario de la llamada Región de la Cava, ubicada entre Barcelona y Tarragona. El pollo al cava suele prepararse en varias regiones de España durante las festividades de la navidad. Su sabor es único, pues este tipo de bebida es una especialidad de algunas regiones de España, sobre todo en Cataluña. En cuanto a la cocina, su uso le da un toque especial a las carnes.
En la actualidad, este vino espumoso ha verificado un aumento en su popularidad. Aun cuando es una pieza gastronómica tradicional de Cataluña, está rompiendo records de exportación. Veamos cómo preparar un excelente pollo con el mayor orgullo de la comarca del Penedés. El resto de los ingredientes son muy fáciles de encontrar en el supermercado. El pollo puede ser el normal comercializado o bien el de tipo campero, criado en libertad y con un mayor sabor.
Ingredientes:
- 1 pollo fileteado
- 2 vasos de cava
- 200 miligramos de crema de leche
- 250 gramos de champiñones
- 1 cebolla grande
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparar filetes de pollo al cava:
- Sazonar el pollo con sal y pimienta al gusto.
- Dorar el pollo en una cazuela con aceite de oliva. Es importante que el aceite este bien caliente antes de introducir los filetes. Lo dejamos diez minutos a fuego lento y luego lo retiramos.
- Lavar y cortar los champiñones en trozos pequeños. También debemos cortar la cebolla en forma de juliana.
- Sofreír los trozos de cebolla. En un sartén aparte, también sofreímos los champiñones durante cinco minutos.
- Introducir el pollo nuevamente en el sartén con las cebollas y vertemos los dos vasos de cava sobre él.
- Añadir los champiñones sofritos y la crema de leche al pollo mientras se sigue cocinando. Dejamos todo esto al fuego durante 10 minutos. Es necesario vigilar que la salsa no se consuma, pero que quede algo espesa.
- Rectificar el punto final de sal.
Es bueno tener un poco de caldo de pollo en caso de que la salsa se reduzca durante la cocción. Si el pollo no tiene huesos y tiene un grosor intermedio no será necesario dejarlo un rato más al fuego. De resto, estamos listos para servir unos deliciosos filetes de pollo al cava como lo hacen en Cataluña.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de habas con jamón: fácil, rápida y llena de sabor
-
El error que cometes al hacer el sofrito y nadie te ha dicho: «No es una cebolla…»
-
Gyozas sin gluten: receta fácil, saludable y llena de sabor oriental
-
Crema de brócoli Thermomix: receta fácil, saludable y lista en minutos
-
Las mejores recetas con brócoli en Thermomix
Últimas noticias
-
España en números rojos: ya hemos consumido todos los recursos naturales de los que disponemos este año
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quiénes son los concursantes nominados esta semana? La jugada maestra de Pelayo