Receta de empanadillas de calabaza con queso de cabra
Estas empanadillas de calabaza con queso de cabra son un pequeño placer en todos los sentidos.
Estas empanadillas de calabaza con queso de cabra son un pequeño placer en todos los sentidos. La combinación del dulzor con el salado puede acabar de darle a un aperitivo o tapa fácil de preparar como éste, el acabado perfecto. La calabaza es un plato de temporada que hará las delicias de una gran variedad de platos, desde cremas o purés hasta postres increíbles. Todo es posible con una deliciosa calabaza como base. So estás pensando en crear unas empanadillas distintas, toma nota de esta receta de empanadillas de calabaza con queso de cabra, el resultado es impresionante.
Ingredientes:
- 150 gr de queso de cabra
- 200 gr de calabaza
- 80 gr de nueces
- Obleas de empanadilla
- 1 huevo
Cómo preparar unas empanadillas de calabaza con queso de cabra
- Empezamos esta receta preparando el ingrediente principal, la calabaza. Pelamos la calabaza y la cortamos en trocitos del mismo tamaño para que se cocinen a la vez. Es importante que nos quede un acabado lo más suave posible.
- Cocinamos la calabaza con un poco de agua. Tardará unos 20 minutos en estar lista, dependiendo de los trocitos.
- Escurrimos esta delicia y la ponemos en un bol. Trituramos con la batidora o con el tenedor, nos quedará igual de bien. La calabaza no necesita sal, tendrá en el queso su mejor aliado.
- En este momento encendemos el horno, las vamos a hornear para que queden más ligeras, aunque también podíamos freírlas, tardarán menos, pero deberemos lidiar con el aceite.
- Podemos optar por un queso de cabra o el tipo de queso que tengamos a mano, con uno de untar ligero también puede quedar ideales.
- Troceamos el queso o lo ponemos directamente en un bol. Si tenemos una pieza grande lo rallamos para que se mezcle mejor.
- Le daremos un sabor crujiente con las nueces. Las pelaremos y trocearemos para incorporarlas con el queso. Esta mezcla es siempre un acierto, por sí sola puede ser el relleno ideal de cualquier empanada.
- Mezclamos todo bien. No será necesario ponerle sal, el queso ya es salado, aunque nunca se sabe. Solo nos aseguramos de que queden bien integrados todos los sabores.
- Nos ponemos manos a la obra con las obleas las extendemos sobre una superficie enharinada para poder rellenarlas.
- Ponemos el relleno en un extremo y cerramos la oblea en forma de media luna. Con la ayuda de un tenedor sellamos las puntas. Es mejor no rellenarlas en exceso.
- A medida que tenemos listas las empanadillas las ponemos en una fuente para horno forrada con papel vegetal para que no se peguen.
- Pintamos las empanadillas con el huevo batido. Si tenemos unas semillas se sésamo o de amapola se las podemos añadir o incluso un poco más de queso rallado.
- Horneamos las empanadillas a 180º durante unos 15 minutos hasta que estén doradas. Servimos con un poco de salsa de tomate, estarán impresionantes.
- Una cerveza fresquita o un vino blanco nacional son buenos aliados de estas empanadillas de calabaza y queso de cabra. Atrévete a probar esta delicia, merece la pena.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU