Recetas de cocina
Recetas de bebidas

Receta de curau de maíz brasileño para los días fríos

Si te gusta experimentar en la cocina, esta receta de curau de maíz brasileño te va a encantar. Aquí te dejamos el paso a paso.

Mejores bebidas refrescantes verano

Cócteles verano 2021

Tinto de verano

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Siempre intentamos traerte recetas típicas de diferentes países para que aprendas a través de la gastronomía y diversifiques tus comidas. Hoy, te presentamos un tradicional postre brasileño llamado ‘curau’ y hecho con granos de maíz amarillo. En Brasil, este plato se prepara principalmente en inverno, cuando se celebran las fiestas juninas en honor a los santos populares (San Antonio, San Pedro y San Juan, principalmente). Así que esta receta de cural de maíz brasileño es ideal para los días fríos, ¡mira cómo prepararla y anímate a probar algo nuevo!

Receta de Curau de maíz tradicional de Brasil

Generalmente, cuando compartimos recetas con maíz hay una pregunta que siempre aparece: “¿Puedo usar los granos de maíz en lata?”. Pues, poder sí, claro que puedes, pues son nada más que granos de maíz previamente cocidos y enlatados.

Pero, la realidad es que no puedes pretender lograr la misma textura, aroma y sabor que utilizando las mazorcas de maíz in natura. Quizás, demande un poco más de tiempo, pero verás que es muy sencillo preparar este tradicional curau brasileño a partir de los granos de maíz crudos. Así que realmente merece la pena la inversión.

Ingredientes para el curau brasileño:

Cómo hacer Curau de milho verde brasileño:

  1. Lo primero que haremos será quitar toda la cáscara (o ‘chala’) y los hilos (la ‘barba’) de las mazorcas de maíz.
  2. Con un cuchillo afilado, desgranamos todas las mazorcas y lavamos los granos de maíz en un colador.
  3. En seguida, procesamos los granos de maíz lavados con la leche en la licuadora o con una batidora/mixer de mano, hasta lograr una mezcla bastante liquida y homogénea, donde no debemos encontrar trozos de maíz.
  4. Ahora, tenemos que colar esta mezcla para quitarle cualquier residuo sólido y separa el líquido de la pulpa del maíz. Para ello, podemos usar un colador fino y ejercer una ligera presión con una cuchara, u optar por un paño o malla de cocina (de las que usamos para hacer leches vegetales, por ejemplo).
  5. Colocamos el líquido que obtuvimos tras colar la preparación en una olla o cazuela con la mantequilla y el azúcar. Llevamos a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que se espese, revolviendo constantemente para que no se pegue al fondo de la olla y se queme.
  6. En seguida, bajamos el fuego y dejamos que se cocine lentamente durante 25 minutos, aproximadamente.
  7. Apagamos el fuego y servimos el curau en recipientes individuales (que sean preferentemente de vidrio), espolvoreando canela y clavo de olor al gusto por encima.

Ahora, tenemos tres opciones para servir nuestro tradicional cural brasileño. La primera es consumir aún caliente o tibio; la segunda es dejarlo enfriar y degustar en temperatura ambiente; y la tercera es llevar los recipientes a la nevera para comer el curau frío. Independiente de cuál elijas, estamos seguros de que ¡te va a encantar!