Recetas de cocina
Recetas de postres

Crespells mallorquines: receta tradicional paso a paso

Los crespells de Mallorca son uno de los dulces más populares de la región balear. Los puedes hacer fácilmente en casa, anota los pasos.

Sopa mallorquina

Ensaimada de crema

Galletas caseras de vainilla

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los crespells de Mallorca son una delicia tradicional de la gastronomía española, con origen en las Islas Baleares. Estos dulces son hechos con una masa ligera y crujiente, rellena con una mezcla de almendra y azúcar moreno. Son dulces típicos que se pueden comer como postre o como merienda.  La receta tradicional incluye una mezcla de almendra molida, azúcar moreno, canela, nuez moscada y ralladura de limón. Estos ingredientes se mezclan con la masa y luego se fríen hasta que estén ligeramente dorados.

En Mallorca, la cocina tradicional es simple y muy sabrosa. Está basada en platos sencillos y sencillos ingredientes, como el cerdo, el pescado, las verduras y los frutos secos. En la comida mallorquina, es común utilizar especias como el comino, la cúrcuma, el ajo y el pimentón para dar sabor a los platos.

Esta gastronomía también es conocida por sus platos de arroz. El arroz es uno de los ingredientes principales de la cocina tradicional mallorquina, y se utiliza para hacer deliciosos platos como el arroz con pollo, el arroz con verduras y el arroz con marisco.

Ingredientes para hacer crespells caseros

Cómo preparar la masa de los crespells

Tiempo y temperatura ideal de horneado

Otra opción si se desea una elaboración un poco más saludable y menos grasa, es la de terminar los crespells al horno. Con el horno precalentado a 180 grados, los tendremos hasta que se vean dorados, calor arriba y abajo del horno, como unos 15 – 20 minutos.

Información nutricional: 1120 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Dulces y postres

Trucos para conseguir unos crespells perfectos

Los crespells de Mallorca pueden servirse calientes o fríos, acompañados de helado, crema pastelera, mermelada o miel. También se pueden comer con una taza de café o té. Estos dulces son muy populares entre los habitantes de Mallorca, ya que les recuerdan a la cultura y la gastronomía local. Son una delicia que no puedes perderte si visitas las Islas Baleares.  Aunque también la puedes replicar en casa de forma sencilla, como la receta que acabamos de ver.

Cómo conservar los crespells y mantener su textura

Primero, asegúrate de que los crespells estén completamente fríos antes de almacenarlos. Esto evita que la humedad se acumule y los vuelva blandos. Una vez fríos, colócalos en un recipiente hermético, preferiblemente de vidrio o plástico, que prevenga la entrada de aire. Si deseas una protección extra, puedes envolverlos en papel film antes de introducirlos en el recipiente.

Es importante guardar los crespells en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa. La refrigeración no es recomendable, ya que puede afectar su textura. Si sigues estos pasos, podrás conservar tus crespells crujientes y deliciosos durante varias semanas. ¡Disfruta de cada bocado

Diferencias entre crespells y otros dulces mallorquines

Los crespells son galletas tradicionales mallorquinas, típicas de Pascua, con forma variada y una textura mantecosa. A diferencia de los robiols, que llevan relleno de cabello de ángel o requesón, los crespells son más simples y secos. También se diferencian de las ensaimadas, que son esponjosas y llevan masa fermentada con manteca.