Recetas de cocina
Recetas de postres

Receta de crepes de Eva Arguiñano: la masa perfecta para dulces o salados

Aprende a hacer la masa de crepes perfecta con la receta de Eva Arguiñano. Ideal para rellenar con tus ingredientes dulces o salados favoritos. ¡Triunfarás!

Crepes coreanas veganas

Crepes saludables de tapioca

Crepes de pollo

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Hay recetas que se convierten en comodín, esas que te salvan un desayuno especial, una merienda improvisada o incluso una cena ligera. Los crepes son justo eso: una masa sencilla, rápida de preparar y con mil posibilidades. Eva Arguiñano los ha enseñado muchas veces, y siempre transmite la misma idea: con una buena base, puedes rellenarlos de lo que quieras, tanto dulce como salado.

Aquí tienes la receta de esa masa básica que nunca falla y que, una vez la pruebes, seguro repetirás. El origen de este plato parece ser francés.

Ingredientes (para unas 12 crepes medianas)

Paso a paso

  1. Preparar la masa
    Pon la harina en un bol grande junto con la sal. Haz un hueco en el centro y añade los huevos. Ve batiendo poco a poco mientras incorporas la leche en un hilo fino. Así evitas grumos y consigues una mezcla suave.
  2. Incorporar la mantequilla
    Añade la mantequilla derretida (templada, para que no cuaje el huevo). Si los quieres dulces, echa también la cucharada de azúcar. Bate hasta que quede una masa líquida, fina y homogénea.
  3. Dejar reposar
    Tapa el bol con film y guárdalo en la nevera al menos media hora. Este paso es clave para que la harina se hidrate y las crepes salgan elásticas.
  4. Cocinar las crepes
    Calienta una sartén antiadherente y pásale un poquito de mantequilla. Vierte un cucharón pequeño de masa y mueve la sartén en círculos para que se reparta en una capa fina. Cocina un minuto o dos hasta que los bordes empiecen a despegarse. Dale la vuelta con una espátula y deja unos segundos más.
  5. Repetir y apilar
    Ve colocando las crepes una encima de otra en un plato, tapadas con un paño limpio para que no se sequen. Repite hasta terminar toda la masa: deberían salir unas 12. Una opción saludable de desayuno o merienda.

Ideas de relleno

  1. Dulces: chocolate con plátano, mermelada de fresa, miel con nueces, nata con fresas o simplemente azúcar glas espolvoreada.
  2. Salados: jamón y queso, espinacas con bechamel, pollo con champiñones, salmón con queso fresco o verduras salteadas.

Con esta masa básica, puedes improvisar según lo que tengas en la nevera.

Consejos caseros

Calorías aproximadas

Cálculo para toda la receta (12 crepes):

Harina (250 g): 875 kcal

Leche entera (500 ml): 300 kcal

Huevos (3 uds): 255 kcal

Mantequilla (50 g): 360 kcal

Azúcar (10 g): 40 kcal

Total: ~1830 kcal
Por unidad (12 crepes): unas 150 kcal (sin relleno).

Para terminar

Estos crepes, al estilo de Eva Arguiñano, son una receta de fondo de armario: con pocos ingredientes, poco tiempo y algo de práctica para voltearlos, consigues un plato versátil y delicioso. Ya sea para desayunar con algo dulce o para cenar con un relleno salado, son una apuesta segura.

Y lo mejor es que, una vez aprendas la técnica, te saldrán siempre bien.