Receta de Ceviche de langostinos
Procedentes de la cocina peruana, los ceviches están de moda. Para disfrutar de este exquisito bocado, aprence los pasos de este ceviche de langostinos.
El ceviche de langostinos es una variación del conocido ceviche que se prepara comúnmente con pescados blancos. Este delicioso plato es muy sencillo y lleva pocos ingredientes. El ceviche es originario de Perú, de la época de la Cultura Moche, aproximadamente, hace unos dos mil años. Lo preparaban con pescado fresco, el cual se cocinaba con la fermentación del tumbo, una fruta de la localidad. El ceviche tiene un lugar tan importante en la gastronomía peruana que ha sido merecedor de un día de conmemoración a nivel nacional, el cual se celebra el 28 de junio. Este plato está reconocido como “Patrimonio Cultural de la Nación”.
El langostino es un alimento muy común y muy apreciado en la cocina, ya que hace especiales los platos en los que se utiliza. Esta especie del mar perteneciente a la familia de crustáceos contiene un alto valor en proteínas. Además, aporta omega 3, vitaminas y minerales. Sus beneficios para la salud son de gran consideración, pues, ayuda a disminuir el colesterol y evita enfermedades cardiovasculares
Ingredientes:
- ½ k de langostinos frescos y limpios
- 1 cebolla morada
- 1 tomate maduro, firme
- 5 limas (el zumo)
- Ralladura de dos de las limas anteriores
- 1 limón (el zumo)
- 2 ramas de cilantro
- Aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharadita de sal
- 1 pizca de pimienta
Cómo preparar ceviche de langostinos:
- Lavar y retirar las venas negras ubicadas a lo largo del langostino.
- Poner los langostinos en una fuente. Salpimentarlos.
- Agregar a la fuente el zumo de las limas y del limón más la ralladura de 2 limas y un chorrito de aceite de oliva. Remover todo hasta integrar bien los ingredientes.
- Refrigerar los langostinos en la nevera para que se maceren durante dos horas y media. Remover cada media hora para lograr un mejor macerado.
- Mientras, pelar el tomate, quitar las semillas y picar en tiras alargadas.
- Lavar y picar el cilantro en trocitos muy finos.
- Pasado el tiempo de maceración de los langostinos, añadir el tomate y el cilantro. Mezclar y dejar macerar durante dos horas más en la nevera.
- Si es del gusto de los comensales, añadir ají o jalapeño picadito al ceviche. También se pueden agregar unas gotas de tabasco.
Si quieres sorprender a tus invitados, prepara este ceviche de langostinos, el cual puedes acompañar con unas apetitosas y coloridas tiras de aguacate. El ceviche se sirve tradicionalmente con rodajas de patatas dulces y granos de maíz. Lo puedes servir en vasitos para que cada comensal pueda tomar el exquisito líquido de maceración.
Lo último en Recetas de cocina
-
Rebujito, la receta del cóctel nacional más auténtico
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
-
Lo hacemos todos y es la ruina: el error que estropea las patatas fritas caseras, según un chef
Últimas noticias
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
-
Invertir en una economía volátil: lecciones de las tendencias recientes del mercado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia su Monsieur Cuisine Plus y ya se está agotando en sus tiendas
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico