Causa limeña peruana con pollo: la receta ideal para disfruta de la comida de Perú
Se trata de un plato elaborado por capas, de una atractiva presentación, y con un intenso sabor. Te contamos los pasos de la causa limeña de pollo.
Cómo comer queso Brie
6 recetas rápidas con carne picada
Recetas de salsas para carne
Una de las recetas más tradicionales de Perú es la causa limeña peruana con pollo, una receta que se puede preparar en casa fácilmente y sin muchos esfuerzos. Se trata de un plato frío que se puede servir como entrante dada su textura suave y cremosa. La causa limeña peruana con pollo es muy característica por sus capas de patata, aguacate y pollo que consiguen aportar al paladar una explosión de sabores.
El origen de la causa limeña peruana con pollo es precolombino. Se cocina desde el virreinato y el nombre proviene de la lengua quechua. Su nombre original significa «sustento necesario y alimento». Lo mejor de todo es que esta receta no es fija, es decir, que aunque existe la versión original, también existen otras variantes interesantes y deliciosas. Se puede preparar con mariscos, trucha, atún e incluso otras variedades de carnes blancas como el pavo.
Aún así, hoy vamos a conocer la receta con pollo, es decir, la receta original de la causa limeña peruana. ¿Quieres aprender a hacer esta receta? Pues sigue leyendo a continuación.
Ingredientes para la causa limeña peruana con pollo
- 1/2 pechuga de pollo
- 1 kg de patatas
- 1 cebolleta
- El jugo de un limón
- 1 aguacate
- 4 ajíes amarillos
- 3 cucharadas de mayonesa
- Sal
- Aceite de oliva
- Pimienta
Elaboración
- El primer paso de nuestra receta será precisamente el de pelar y cortar en trozos las patatas. Puedes cortarlas del tamaño que prefieras, aunque nosotros te recomendamos que sean más bien pequeñas.
- En una olla, coloca abundante agua con una pizca de sal. Pon las patatas ya troceadas y la pechuga de pollo. Cocina a fuego alto durante 20 minutos. Notarás que las patatas están más tiernas y que el pollo se ha cocinado.
- Mientras se cocina, corta en trozos pequeños el ají y la cebolleta. Reserva.
- Retira las patatas y escúrrelas muy bien para hacer un puré. Usa un pasapurés o un tenedor.
- En un recipiente, agrega el puré de patatas, el ají y el zumo de limón. Añade un poco de aceite de oliva con una pizca de sal y pimienta. Amasa muy bien la mezcla hasta integrar los ingredientes y formar una masa muy cremosa. Divide ahora la masa en tres partes iguales y reserva los ingredientes.
- Retira ahora las pechugas de pollo y deja que se enfríen. Una vez estén frías, tendrás que deshilacharlas.
- Agrega ahora las pechugas, la cebolleta y la mayonesa. Si. es necesario, mezcla y rectifica el punto de sal de la mezcla.
- Corta el aguacate en láminas y reserva.
- Para emplatar, te recomendamos hacerte con un aro de emplatar ya que te será más fácil hacerlo. Coloca el plato siguiendo este orden de capas:
- Un tercio de la masa de patatas
- Una capa de aguacates salpimentados
- Otro tercio de la masa de patatas
- La mezcla de pollo con mayonesa y cebolla
- El tercio restante del a masa de patatas
Y listo, ya tendrás listo tu plato de causa limeña peruana con pollo, un plato que puedes servir en cualquier momento ya que está delicioso.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
Helado de arándanos con crumble de avena
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te quedenqu siempre tiernos
-
Helado de mora con queso mascarpone
-
Adiós a la tortilla de tu abuela: la receta para microondas que puedes hacer tú y queda mucho mejor
-
Las 10 mejores recetas de bacalao en salsa
Últimas noticias
-
¿Cuánto te vas a deducir en la declaración de la renta de 2024 si has instalado placas solares?
-
La OCU lo confirma: estas son las 3 peores marcas de leche del supermercado de España
-
Rosario Matew toma una decisión tras activar el protocolo de abandono en ‘Supervivientes 2025’
-
La deuda pública aumenta un 3% en el último trimestre de 2024 y toca los 1,62 billones de euros
-
Sánchez tritura la Constitución