Receta casera de café caribeño
En el caribe encontramos sabores únicos, que nos sorprenden. Puedes preparar en casa este delicioso café caribeño, un toque diferente.
Smoothie tropical
Cafés típicos de ciudades
Distintas intensidades del café
Esta receta casera de café caribeño es perfecta para los días fríos de otoño que están por llegar, y para ser disfrutada también durante los meses de invierno por venir. Es sencilla y es de esas bebidas que reconfortan el cuerpo y el espíritu, que además se hacen rápida y fácilmente. Las dos bebidas que se necesitan para esta versión casera de café caribeño, ron y amaretto, suelen estar en las licoreras de las casas o en el mercado más cercano, y el café y el azúcar también son productos habituales en las despensas.
No es fácil determinar cuándo comenzó a mezclarse el café con distintas bebidas alcohólicas, aunque algunas referencias apuntan directamente al Caribe y a la isla de Jamaica, donde se habrían mezclado ron y café en algún momento del siglo XVII, cuando todavía el café era una novedad en Europa. En España, la referencia más evidente es el carajillo, una bebida cuyo origen también apunta a otra isla del Caribe, Cuba, a mediados del siglo XIX, donde los soldados mezclaban café con azúcar, ron o brandy, para obtener una bebida que les proporcionaba valor en su lucha contra los independentistas (originalmente se habría llamado “corajillo”).
El carajillo se puede hacer con brandy, whisky y ron, pero no es la única preparación de café con alcohol que se conoce. Muy similar a la bebida española es el café irlandés, que mezcla café, whisky y azúcar. Llegando ya más al lado de la coctelería que de la “infusión valerosa” se encuentran preparaciones como el ruso blanco (vodka, licor de café, leche y hielo), el ruso negro (igual que el otro, pero sin leche), el negroni (campari, café, vermut negro y ginebra), el café tonic (limón, agua tónica, ginebra y café) y el expresso martini (vodka, sirope de azúcar y café), entre otras. Esta receta de café caribeño está más cerca de la tradición del carajillo que de las bebidas antes mencionadas.
Ingredientes:
- 30 ml de ron
- 15 ml de amaretto
- 90 ml de café caliente
- ½ cucharadita de azúcar moreno (puede ser también azúcar blanca)
- Crema batida para adornar
Cómo preparar la receta casera de café caribeño:
- Preparar el café negro, que quede tipo expresso, fuerte.
- Verter en un vaso corto o en una taza grande el ron y el amaretto.
- Añadir el café negro, el azúcar y mezclar.
- Agregar encima crema batida al gusto. En la habilidad de cada uno estará dar un toque bien decorativo con la crema batida sobre el café caribeño.
Prepara esta receta casera de café caribeño y solo duplica los ingredientes si lo quieres tomar en grata compañía. Puedes modificar y adaptar tu versión casera de esta bebida espolvoreando la crema con canela o con almendra rallada, o agregando un toque ácido con una pizca de zumo de limón.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Comunicado de Roberto Brasero por lo que llega a España: «Viene para quedarse»
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: la trampa que esconde el fin de semana