Receta casera de bizcocho de zanahoria y cacao
¿Te gustan los bizcochos caseros y buscas una idea un poco diferente? Disfruta preparando esta receta de bizcocho de zanahoria y cacao.
Bizcocho de zanahoria
Bizcocho de zanahoria y nueces
Chocolate, bueno para piel y cabello
El bizcocho de zanahoria y cacao combina dos sabores en apariencia contradictorios: una raíz de Asia y una semilla de Mesoamérica; un ingrediente de ensalada y otro de postres y bebidas calientes; una seria y adulta y otra tentadora y divertida. Pero tienen más en común de lo que parece: con ambas se hacen bebidas y pasteles, pues tanto el cacao y la zanahoria son ricos en vitaminas, hacen maravillas en el organismo y están presentes en nuestra vida diaria. Esta es una forma diferente de disfrutar de un buen bizcocho casero, con los nutrientes de los dos ingredientes estrella de la receta.
La zanahoria es originaria de Asia, posiblemente de Irán, donde todavía se encuentra en forma silvestre, aunque no con su color anaranjado actual. La zanahoria color naranja fue resultado de una variedad creada por los agricultores holandeses en el siglo XVI, como homenaje al color distintivo de la casa real de Orange, y fueron tan exitosas que hoy en día son las más cultivadas en el mundo.
El cacao, aunque está fuertemente asociado a las culturas mesoamericanas donde era muy valorado hasta el punto de ser usado como moneda, tiene su origen en la cuenca amazónica, de donde debió ser llevado hasta la actual Honduras, donde se han encontrado evidencias de uso y domesticación de la planta.
Ingredientes:
- 150 gramos de zanahoria (2 zanahorias grandes)
- 4 huevos
- 200 ml de aceite de girasol
- 300 gramos de azúcar morena
- 200 gramos de maicena (1 taza)
- 300 gramos de harina de trigo
- 15 gramos de polvo de hornear o de levadura
- 1 pote de leche condensada
- 125 ml de crema de leche
- 30 gramos de mantequilla (2 cucharadas soperas)
- 150 gramos de cacao puro en polvo
Cómo preparar la receta casera de bizcocho de zanahoria y cacao:
- Rallar la zanahoria y colocar en un bol junto con los huevos, el aceite, el azúcar y 50 gramos de cacao.
- Batir por dos o tres minutos, hasta que conforme una masa homogénea.
- En otro bol tamizar la harina y la maicena, para evitar que se formen grumos, y luego agregar la masa del otro bol. Mezclar hasta que se integren, luego añadir la levadura o el polvo de hornear.
- Engrasar un molde y espolvorear un poco de harina. Verter la masa e introducir al horno, previamente precalentado a 180°, durante unos 35 minutos.
- En otro bol colocar la leche condensada, la crema de leche, la mantequilla y el cacao y mezclar hasta que estén bien integrados.
- Desmoldar el bizcocho de zanahoria y cacao, dejar que se enfríe y luego cubrir con la capa de chocolate.
Anímate a preparar esta receta casera de bizcocho de zanahoria y cacao, que puede resultar todavía más sencilla de hacer si utilizas una licuadora para mezclar los primeros ingredientes (las zanahorias en trozos, los huevos, el azúcar, etc.).
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Garbanzos con bacalao: el potaje de vigilia de Karlos Arguiñano
-
Ni en el horno ni ahumado: la forma saludable de preparar el salmón que es baratísima
-
Cómo hacer huevos divorciados: receta original del desayuno tradicional de México y rico en proteínas
-
Donuts de chocolate con leche y glaseado de vainilla
-
Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para hacer los calamares igual que en los restaurantes
Últimas noticias
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Moralzarzal celebra sus Fiestas Patronales 2025 con tradición y música
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria intenta reconciliarse con José Luis