Receta de cajeta mexicana
La receta de cajeta mexicana lleva pocos ingredientes y es muy sencilla de preparar. Apunta su paso a paso y no dejes de probarla.
La receta de cajeta mexicana (crema dulce) es originaria de Guanajuato, México. Su popularidad es tal que en el año 2010 este plato fue nombrado como “el postre del Bicentenario de México”. La tradición mexicana es elaborarlo en cacerolas de cobre, removiendo con cuchara de madera. Este utensilio es muy importante, ya que indica si se ha llegado al punto ideal de cocción. La cajeta suele acompañarse con tostadas de pan y galletas, también se utiliza como relleno de tartas y otros platos. Existen distintas variantes similares en otros países latinoamericanos, como el dulce de leche argentino, pero este último tiene otra textura y se prepara con leche de vaca.
La leche de cabra es uno de los ingredientes más nutritivos de esta receta. Contiene múltiples minerales y vitaminas. Tiene poco contenido de colesterol, pero mucho calcio y ácidos grasos. El calcio es un mineral importante para la salud de los huesos y los dientes. Esta leche, además, contiene pocos elementos alérgenos y se digiere más fácilmente que la leche de vaca. Por su concentración en hierro, ayuda a prevenir la anemia ferropénica y la desmineralización ósea.
Ingredientes:
- 1 ltr. de leche de cabra
- 1 ¾ tazas de azúcar moreno
- ½ cucharada de vainilla en esencia
- ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio
Cómo preparar la receta de cajeta mexicana:
- Verter el litro de leche de cabra en una cacerola amplia y de fondo profundo. Agregar el azúcar moreno, la media cucharada de esencia de vainilla y el cuarto cucharadita de bicarbonato de sodio. Mezclar muy bien hasta integrar los ingredientes.
- Calentar a fuego medio y remover constantemente con una cuchara de madera hasta que espese la crema.
- Al espesar, bajar el fuego a bajo y mantener la cocción durante 90 minutos, removiendo cada cierto tiempo. Hay que tener cuidado de que no se peque al recipiente de cocción.
- La cajeta debe adquirir la textura del espesor de la leche condensada. Para saber si está lista, al remover con la cuchara de madera, ésta deja una imagen de espiral sobre la superficie de la crema.
- Apagar el fuego y dejar enfriar muy bien.
- En un recipiente hermético, verter la cajeta y conservar en refrigeración de ser posible.
La receta de cajeta mexicana (crema dulce) suele gustar a todo el mundo. Es un postre ideal para esos momentos en los que apetece algo dulce. También puede utilizarse como relleno de postres más elaborados, como tartaletas y pasteles. Una vez que aprendas la receta, encontrarás muchos usos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho