Receta de Café a la dominicana
Entre las múltiples formas que existen para preparar un buen café, destacamos esta receta de café a la dominicana. ¿Sabes cómo prepararlo? Toma nota.
Quienes aman el café pueden tomarlo de cualquier manera, respetando algunas reglas como utilizar un grano de buena calidad y, en lo posible (aunque no siempre se cuenta con un molinillo), molerlo justo antes de prepararlo. Estas dos cosas garantizan de entrada una bebida extraordinaria, capaz de proporcionar un gran placer a quien la bebe. Preparar un buen café a la dominicana es otra manera de degustar una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo.
No son secretas las propiedades del café, sobre todo a la luz de nuevas investigaciones. Las bondades que aporta su consumo son varias, a pesar de ser rico en cafeína, una sustancia adictiva con efectos sobre el sistema nervioso. Uno de estos efectos es, precisamente, que mejora diversos aspectos de la función cerebral, lo que aumenta la capacidad de estar alertas: bloquea la adenosina, un neurotransmisor, e incrementa otras sustancias, como la norepinefrina o la dopamina, y se acelera la actividad cerebral.
Lo recomendado, desde la salud, es tomar como mucho de tres a cuatro tazas de café al día, pues más cantidad puede generar algunos trastornos del sueño. Esto con carácter general, porque también dependerá de que la persona sea muy nerviosa, hipertensa, etc. Otras ventajas de tomar café es que mejora el rendimiento físico y ayuda a quemar grasas (por algo los suplementos alimenticios siempre incluyen cafeína entre sus ingredientes). Pero también es antioxidante, y a niveles mucho más altos que la mayoría de hortalizas y frutas.
Además, se ha demostrado que el café es bueno para el corazón y para el sistema cardiovascular, e incluso reduce el riesgo de padecer diabetes hasta en un 50% entre los consumidores habituales de café. Para ello hay que mantener un peso correcto y mantener hábitos saludables, como hacer ejercicio.
Ingredientes:
- 60 gramos de café dominicano ya preparado
- Una cucharada de ron blanco
- 1 cucharada de ron dorado
- Un chorro pequeño de whisky para flambear
- Crema chantilly al gusto
- Espuma de leche
Cómo preparar un café a la dominicana:
- Poner el café recién hecho y bien caliente en el vaso de la licuadora.
- Agregar los licores (menos el whisky) y la espuma de leche y batir a velocidad alta por un minuto.
- Poner en una copa una cucharada de café con el whisky y flambear.
- Enseguida agregar el licuado y coronar con crema chantilly batida a punto de nieve.
- Si se hace frío, poner el café frío en la licuadora y agregar hielo. Los pasos posteriores son los mismos.
La receta de este café a la dominicana la puedes hacer fría o caliente, que igual queda espectacular. Puedes optar por no agregar la crema chantilly sino servir con un chorrito de nata batida levemente, líquida, aunque el chantilly le aporta una gran vistosidad.
Puedes incluir algo de azúcar para los que prefieren una bebida más dulce, y acompaña con galletitas o pastas dulces, que queda estupendo. Es perfecto para servir de postre, después de una buena comida o para una merienda llena de sabor entre amigos. ¿Te animas a probar?
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»