Receta de Cabrito al horno para la cena de Navidad
Los asados son platos que no suelen fallar en nuestros menús de celebraciones. Como ejemplo, el cabrito al horno, anota los pasos.
Cordero asado
Cordero asado fácil en cazuela
Recetas de carne para la cena de Nochebuena
Esta receta de cabrito al horno para la cena de Navidad es una excelente alternativa si se es de los que consideran el sabor de la carne de cordero demasiado fuerte. El sabor de la carne de cabrito es mucho más suave, aunque su preparación es muy parecida a la del cordero lechal, y es un plato que no debería faltar en una cena de Navidad donde se quieran recuperar, aunque sea parcialmente, las tradiciones culinarias españolas, y hasta cierto punto universales, de esta época del año.
Hay rincones de España en que este plato es uno de los más representativos de su cocina local, cocinado en horno de leña nos traerá una gama de sabores tradicionales perfecto para unas fiestas que tienen a la familia y los recuerdos como protagonistas. Toma nota de una receta de cabrito al horno que creará un primer plato de carne que se deshace en la boca.
Universal porque la cabra fue posiblemente el segundo animal en ser domesticado por los seres humanos (el primero fue el perro), hace unos 11.000, y más que probable que fuera parte de la dieta humana desde mucho antes, gracias a la cacería. En España se prepara desde tiempos inmemoriales en hornos de leña y con otras técnicas, en Andalucía, Guadalajara, Castilla y León, Mallorca y Aragón, entre otras regiones.
Ingredientes:
- 1 cabrito de 4 kilos
- 5 patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 70 gramos de manteca de cerdo
- Tomillo fresco
- Romero fresco
- 1 vaso de vino blanco
- Agua
- Sal
Cómo preparar esta receta de cabrito al horno para la cena de Navidad:
- Sazonar la carne ligeramente con sal y luego engrasar con la manteca de cerdo.
- Triturar el ajo en un mortero, incorporando sal, tomillo y romero; impregnar con esta mezcla la superficie del cabrito.
- Cubrir con papel film y guardar en la nevera hasta el día siguiente.
- El día de preparación, precalentar el horno a 200°C.
- Pelar y cortar las patatas por la mitad y cortar la cebolla en juliana.
- Mezclar y cubrir con ellas el fondo de la fuente que se va a utilizar para hornear el cabrito.
- Poner el cabrito encima de la cama de patatas y cebollas, con la parte inferior hacia arriba. Verter un vaso de vino blanco y un vaso de agua; meter el cabrito al horno y bajar la temperatura a 170°C.
- Hornear durante 1 hora y 10 minutos, luego dar vuelta al cabrito y cocinar 30 minutos más. Cada 20 minutos abrir el horno e hidratar el cabrito con la salsa que se ha formado.
- Cuando tenga 1 hora, subir la temperatura a 190°C, y cuando falten 10 minutos llevar la temperatura a 220°C, para que se dore.
- Si pasado este tiempo la carne sigue oponiendo resistencia al tenedor, se puede hornear 10 minutos más.
Información nutricional: 11600 kcal en total
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Navidad
Anímate a preparar esta receta de cabrito al horno para la cena de Navidad, que puede formar parte de tu menú navideño, e incorpórate así a una de las tradiciones culinarias más antiguas de la humanidad.
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos